De Veracruz al mundo
Se empieza a romper el pacto de silencio sobre Ayotzinapa: De la Cruz.
En este caso, se esperan más resultados tras la detención de Blanca Bernal Castilla, quien fungía como agente del Ministerio público federal en el tiempo en que ocurrieron los hechos, así como del ex titular de la policía federal ministerial, Carlos Gómez Arrieta, quien se entregó de forma voluntaria.
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por: jornada.unam.mx
Ciudad de México.- El vocero de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Felipe de la Cruz Sandoval, expresó que existen esperanzas de que la detención y declaraciones recientes, de los que llamó "peces pequeños", involucrados con el caso de desaparición de los jóvenes, pueda aportar información acerca de qué sucedió y cuál es el paradero de los normalistas no localizados desde el 26 y 27 de septiembre de 2014.

En este caso, se esperan más resultados tras la detención de Blanca Bernal Castilla, quien fungía como agente del Ministerio público federal en el tiempo en que ocurrieron los hechos, así como del ex titular de la policía federal ministerial, Carlos Gómez Arrieta, quien se entregó de forma voluntaria.

El portavoz de los familiares mencionó que existen señales de que se empieza a romper el pacto de silencio, y que durante el último encuentro de los padres de los 43 normalistas con autoridades federales, el pasado viernes en la Ciudad de México, les fue informado que ya existe información acerca de la participación de militares durante la noche de Iguala.

De la Cruz Sandoval expresó que "nos informaron que ya tienen carpetas de investigación para los que participaron esa noche, no dieron nombres, pero que el secretario de la Defensa está juntando la información que había estado oculta en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, y en la Secretaría de la Defensa Nacional".

Asimismo, mencionó que autoridades siguen a la espera del análisis de los últimos restos enviados a Innsbruck, Austria, desde poco antes del inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19, en marzo pasado.

De la Cruz enfatizó que existen expectativas entre los padres de los 43, ante el mensaje que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se comprometió a emitir a la nación, el próximo 26 de septiembre, con relación al caso.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016