De Veracruz al mundo
El intelectual no debe estar con el poder. Si Platón no lo logró, nosotros menos, afirma Savater.
“Las subvenciones son otra forma de callar a los intelectuales, las dádivas, el terciopelo del poder; yo creo que hay intelectual que sentían una especie de ternura por el poder, cuando estaban cerca de una persona poderosa, sentían una emoción especial, y eso, es simpatía torcida por el poder el peligrosa, hay que reprimirla”, apuntó el filósofo español.
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los intelectuales no deben mantener una relación con el poder, sino con los ciudadanos, aseguró el escritor y filósofo español, Fernando Savater.

Entrevistado por Álvaro Delgado y Alejandro Páez Varela, conductores del noticiero Los Periodistas en La Octava, el también profesor de Filosofía aseveró que si Platón no pudo hacer cambiar de parecer a los antiguos líderes griegos, menos lo hará un intelectual de esta época.

“Si Platón no lo logró, los demás todavía menos”, destacó.

Para el autor de Ética para Amador, la relación del intelectual no tiene que ser con el poder, sino con los ciudadanos.

“La relación del intelectual no tiene que ser con el poder, ni con los poderes. sino con los ciudadanos. El tú a tú del intelectual es con los ciudadano, hablarles de las instituciones, de los derechos y los deberes, las razones para obedecer y desobedecer”, aseveró.

Savater dijo que los intelectuales no deben referirse al poder ni buscar convertirse en consejeros de los políticos.

Por ello, llamó a los intelectuales a hablar con los ciudadanos, y a enseñarles la importancia de cambiar comportamientos, para mejorar la democracia.

“Lo que es útil es referirnos a los ciudadanos, indicarles posibilidades, no dedicarnos exclusivamente a crear una coraza de negaciones en el ciudadano, sino una pujanza de capacidades que tiene que desarrollar”, aseguró a Delgado y Páez Varela.

Nacido el 21 de junio de 1947, en San Sebastián, España. Savater destacó que los ciudadanos deben ser los encargados de perfeccionar la democracia, ya que lo que pase en este sistema político es obra y resultado de las acciones y elecciones de las personas.

“Democracia es un país en lo que la culpa de lo que ocurre es de los ciudadanos. Los ciudadanos nos parecemos a nuestros políticos. Nosotros tenemos entonces que perfeccionar esas elecciones, sustituirlos por personas más aptas, ofrecernos nosotros mismos”, añadió.

Por ello pidió a los intelectuales educar a la población.

En este sentido, reiteró que la educación es indispensable para evitar que la sociedad caiga en manos de personas que atententen contra la democracia.

“El intelectual tiene que educar, una democracia sin educación no puede funcionar. la educación es el primer paso para la libertad.

Cuestionado sobre si los intelectuales son obligados a callar mediante dádivas de poder, señaló que es indispensable que repriman esa simpatía, con el fin de mantener su independencia del poder político.

“Las subvenciones son otra forma de callar a los intelectuales, las dádivas, el terciopelo del poder; yo creo que hay intelectual que sentían una especie de ternura por el poder, cuando estaban cerca de una persona poderosa, sentían una emoción especial, y eso, es simpatía torcida por el poder el peligrosa, hay que reprimirla”, apuntó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016