De Veracruz al mundo
Con tu ayuda, niños de bajos recursos tendrán seguridad alimentaria y educación.
América Solidaria impulsa una brigada de despensas y talleres educativos para apoyar a que niños de bajos recursos sigan estudiando durante la pandemia
Lunes 14 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Ante la actual coyuntura por la COVID-19, miles de niños mexicanos se han visto perjudicados en materia educativa y de salud. La organización América Solidaria busca reducir el impacto de los efectos de la pandemia con una brigada de despensas y talleres de reforzamiento del lenguaje en comunidades que viven en situación de pobreza en el Estado de México; descubre de qué se trata y ayúdales a que sea posible.

La inseguridad alimentaria, según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), es cuando las personas no tienen acceso físico, social o económico suficiente a los alimentos de la canasta básica. De acuerdo con UNICEF, en México uno de cada cuatro hogares con niños o adolescentes, sufre de inseguridad alimentaria.

La inseguridad alimentaria ha crecido considerablemente durante la época del confinamiento por la actual pandemia de COVID-19, dado que los padres o madres de cada familia no han podido garantizar el ingreso mensual a falta de oportunidades laborales.

En un contexto educativo, la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de las Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH, 2019), el 45 por ciento de los estudiantes en México no tienen un dispositivo tecnológico (computadora, tableta o teléfono inteligente) en casa con acceso a internet. Este panorama ha puesto en jaque a muchos niños desde preescolar, hasta media superior este regreso a clases. No sólo por no tener acceso, sino por la calidad educativa que están recibiendo a medias.

Ante este panorama, desde América Solidaria (una organización que busca trabajar colaborativamente con las comunidades más excluidas de México, y Latinoamérica, para promover el protagonismo de la niñez y adolescencia en el ejercicio y defensa de sus derechos) impulsa una brigada de despensas y talleres de reforzamiento del lenguaje y lectoescritura para niños de tres a siete años en diversas comunidades en situación de pobreza del Estado de México.

A principios de septiembre se lanzó una campaña llamada #HistoriasDeCuarentena que busca visibilizar la situación de los niños del Estado de México durante el confinamiento e invitamos al sector privado y a la ciudadanía a hacer un aporte solidario para poder llegar a más familias, pero también para que todas las personas nos puedan contar cómo han vivido estos tiempos en los distintos contextos a los que nos enfrentamos en México.



Si estás interesado en ser parte de nuestra campaña y lograr disminuir las cifras que acechan a las familias más vulnerables de México, entra a www.americasolidaria.org/mexico/dona para más información y haz tu aporte solidario.

Siguenos en redes sociales para conocer más sobre nuestro trabajo en:

FB: América Solidaria México

IG: @americasolidaria_mx

Más información: mexico@americasolidaria.org

Juntos por un continente donde no existan niños, niñas o adolescentes en situación de pobreza.

Redacción: América Solidaria México

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016