De Veracruz al mundo
“Abuso de poder”: Calderón respondió furioso a AMLO tras petición de consulta para enjuiciar a expresidentes.
López Obrador pidió este martes al Senado una consulta popular para enjuiciar a cinco ex presidentes de México
Martes 15 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Reuters.
.- Después de que el presidente de México Andrés Manuel López Obrador pidiera este martes al Senado una consulta popular para enjuiciar a cinco ex presidentes del país, a los que acusa de corrupción y privatizaciones ilegales de bienes públicos durante sus gestiones, el ex mandatario Felipe Calderón rompió el silencio y aseguró que esa consulta es “violatoria de las garantías individuales” y “una clara muestra de persecución política y de abuso de poder”.

“Si tiene pruebas fundadas contra mí, que vaya hoy y las presente ante el Fiscal , sin necesidad de consulta. Pero si no tiene pruebas y ni acusaciones específicas, no hay consulta ni votación que valga, debe dejar de hostigarme y respetar mis derechos como cualquier ciudadano”, arguyó el ex presidente del Partido Acción Nacional (PAN) a través de una serie de tuits.

“Constituye un acto corruptor de la Justicia, pues ejerce una presión abrumadora e indebida sobre fiscales y juzgadores, a través de la manipulación de la opinión pública, con la utilización de recursos públicos. Una clara muestra de persecución política y de abuso de poder...


está confundiendo la República con un Circo Romano: en lugar de acudir con pruebas a la fiscalía, pregunta a la multitud si se condena o perdona a inocentes, mostrando un dedo pulgar hacia arriba o hacia abajo. Un retroceso de miles de años en materia de justicia”, sentenció.

Y es que para la consulta ciudadana López Obrador señaló directamente a los ex presidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, quienes gobernaron sucesivamente a México de 1988 a 2018.

El mandatario acusa que durante esos gobiernos hubo “concentración desmesurada de la riqueza, quebrantos monumentales al erario, privatización de los bienes públicos y corrupción generalizada”.

López Obrador presentó la solicitud pese a que aseguró que su partido juntó las firmas ciudadanas para ese propósito.

Bajo la ley mexicana, una solicitud de consulta popular puede ser presentada por el presidente, una de las cámaras del Congreso o por ciudadanos, aunque la Suprema Corte de Justicia deberá decidir finalmente si es constitucional.

El Senado debe cursar la solicitud al alto tribunal, que si decide que el pedido es constitucional, debe ser aprobado por ambas cámaras del Congreso para luego ser organizada por las autoridades electorales.

El mandatario pidió que la eventual consulta tenga lugar el 6 de junio de 2021, cuando se realizan elecciones para renovar la Cámara de Diputados, varias gobernaciones y otros cargos locales.

López Obrador ha apoyado antes la realización de consultas populares sobre diversos temas. Antes de asumir el poder, en diciembre de 2018, impulsó una consulta para cancelar la construcción del nuevo aeropuerto de Ciudad de México.

Ya en el poder impulsó consultas para la construcción del llamado “Tren Maya”, un tren turístico que recorrerá el sureste de México; para cancelar una planta cervecera en el norte y para la puesta en marcha de una central termoeléctrica en el central estado de Morelos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016