De Veracruz al mundo
Vacuna rusa Sputnik V causa efectos secundarios en 14% de voluntarios.
“Fueron vacunadas más de 300 personas. Un 14% de ellos tienen quejas menores de debilidad, dolores musculares menores durante el día y alguna vez tienen fiebre”, expresó Murashko en una comparecencia ante la prensa rusa.
Martes 15 de Septiembre de 2020
Por: Europa press
Ciudad de México.- Entre los voluntarios que han participado en los ensayos clínicos posteriores al registro oficial de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V, 14% han sufrido efectos secundarios, como fiebre o dolor muscular, informó el ministro de Sanidad ruso, Mijail Murashko.


“Fueron vacunadas más de 300 personas. Un 14% de ellos tienen quejas menores de debilidad, dolores musculares menores durante el día y alguna vez tienen fiebre”, expresó Murashko en una comparecencia ante la prensa rusa.


El ministro subrayó que ese tipo de complicaciones son previsibles y “están descritas en las instrucciones”. Además, mencionó que tres grandes fabricantes se han unido al trabajo sobre la vacuna Sputnik V.

“En paralelo, está en marcha la producción industrial de una gran cantidad de dosis de la vacuna, incluidas formas liofílicas y líquidas. Hasta la fecha tres grandes fabricantes trabajan en esta área. La labor avanza de acuerdo con la hoja de ruta”, abundó.

El pasado 11 de agosto, el Centro de Epidemiología y Microbiología Nikolái Gamaleya registró oficialmente la vacuna Sputnik V, que se producirá con la cooperación del Fondo de Inversión Directa de Rusia (RFPI).

Según los desarrolladores, la vacuna rusa ha demostrado una inmunogenicidad estable y protegerá contra el nuevo coronavirus por un plazo de hasta dos años. A principios de septiembre comenzaron los ensayos posteriores al registro de la vacuna, en los que participarán unos 40 mil voluntarios, de acuerdo con la agencia de noticias rusa Sputnik.

El director del RFPI, Kiril Dimitriev, dijo que el fondo recibió solicitudes de más de 20 países para adquirir mil millones de dosis de esa vacuna. Y Rusia, sostuvo, ha cerrado acuerdos para producirla en cinco países, en los que las capacidades disponibles permiten obtener hasta 500 millones de dosis al año.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016