De Veracruz al mundo
Veracruz: empleados judiciales tramitan amparo contra regreso a “nueva normalidad”.
En el juicio de amparo indirecto, los empleados judiciales alegan que desde el 11 de septiembre en que les fue circulado el oficio para regresar a laborar en los distintos distritos judiciales, no se han entregado los insumos, ni se ha cumplido al 100 por ciento el Protocolo para la Prevención de Contagios por Coronavirus SARS-CoV-2 del Poder Judicial.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: PROCESO
.- El Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio del Poder Judicial del Estado de Veracruz (SETSPJ) tramitó un juicio de amparo indirecto, bajo el número 429/2020, para evitar regresar a sus labores cotidianas dentro de la “nueva normalidad” y evitar así un probable brote de SARS-CoV2 en el órgano judicial, el cual tiene matriculados a más de 3 mil trabajadores.

En el juicio de amparo indirecto, los empleados judiciales alegan que desde el 11 de septiembre en que les fue circulado el oficio para regresar a laborar en los distintos distritos judiciales, no se han entregado los insumos, ni se ha cumplido al 100 por ciento el Protocolo para la Prevención de Contagios por Coronavirus SARS-CoV-2 del Poder Judicial.

“Este sindicato en defensa de todos y cada uno de nuestros representados, con el fin de salvaguardar su salud e integridad; promovió ante la instancia correspondiente Juicio de Amparo Indirecto, mismo que recayó en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado, bajo el número 429/2020 el cual nos otorga a todos los trabajadores, la suspensión provisional del acto reclamado, para el efecto de que la autoridad responsable materialice las medidas sanitarias y el protocolo de prevención que corresponda”, señala el documento.

El amparo indirecto va dirigido contra las medidas tomadas por el Consejo de la Judicatura y su presidenta, Sofía Martínez Huerta, quien ya hizo un llamado el pasado día 11, para que el próximo lunes se regrese a laborar al Tribunal Superior de Justicia, a los juzgados civiles y penales, así como a las salas de juicios orales.

Sin embargo, la organización sindical del órgano que preside, considera inviable dicha situación, en tanto no se tomen las medidas sanitarias.

En una circular emitida por el SETSPJ piden a los empleados judiciales tomar fotografías, videos y notas que evidencien las nulas medidas sanitarías tomadas al interior de dicho poder.


“Solicitamos a todos y cada uno de ustedes tomen fotos, videos y toda evidencia que demuestre que no se ha cumplido con las medidas del mencionado protocolo contenido en la circular 12 y nos las hagan llegar a la mayor brevedad”.

Tan solo este martes, durante el grito de independencia en el Palacio de Gobierno, Sofía Martínez fue de las pocas funcionarias que se abstuvo de usar cubrebocas en los actos protocolarios, situación que también fue reprochada por sus propios empleados.

Durante la pandemia por el coronavirus, el Poder Judicial ha enfrentado una severa crisis al interior, apenas el mes pasado, magistradas solicitaron al Congreso Local la remoción de su propia presidenta, Sofía Martínez Huerta por no respetar los acuerdos para evitar el retiro forzoso de dos de sus compañeros, los cuales obtuvieron un amparo en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Las magistradas Concepción Flores Saviaga y Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros trabajan ya en presentar una controversia constitucional en contra del retiro forzoso de los magistrados Marco Antonio Lezama Moo y Roberto Dorantes Romero.

Ambos magistrados “retirados” ganaron un amparo ante un juez federal para ser reinstalados en el cargo, luego de que el Congreso de Veracruz los obligó al retiro forzoso por cumplir los 70 años de edad.

Martínez Huerta ha ganado una enemistad al interior de dicho poder, desde principios de año cuando nombró a su nuera, Angélica Martínez Juárez como Secretaria de Acuerdos del Consejo de la Judicatura.

También durante julio y agosto, en diversos distritos judiciales abogados litigantes protestaron exigiendo la renuncia de la presidenta.

Los quejosos presentaron varias pancartas reprochando actos de nepotismo y corrupción de Martínez Huerta y de varios de sus cercanos colaboradores.

“Por dignidad renuncie, Sofía Martínez el Poder Judicial no es agencia de colocaciones”, se leyó en algunas cartulinas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:08:38 - Mueren dos menores de edad al ser atropellados en Tabasco
19:07:30 - Licencia de paternidad igual a la de maternidad: fallo histórico en México
18:08:22 - Sinaloa hoy 3 de julio 2025: queman carros y un tráiler en Elota
18:00:44 - Detienen a 7 policías de Frontera Comalapa por probables delitos contra la salud
17:59:37 - Llama SG a estados a reforzar colaboración sobre desapariciones, luego de aprobación de leyes
17:57:05 - Familiares piden que se investigue también a funerarias por caso del crematorio en Juárez
17:55:40 - Netanyahu visita por primera vez el kibutz atacado por Hamás y enfrenta reclamos
17:53:56 - Claudia Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016