De Veracruz al mundo
Comisión de desplazados en Chenalhó denuncia agresiones diarias.
El fin de semana pasado hubo tres heridos, todos campesinos pacíficos de Aldama en el trayecto a sus parcelas.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por:
.- La Comisión de los desplazados tzotziles del municipio de Aldama, Chiapas, reporta varias veces al día las andanadas de disparos contra las comunidades de Aldama procedentes de diversas locaciones en la vecina Santa Martha, Chenalhó. Las agresiones y emboscadas se han vuelto sistemáticas, pero la policía y el ministerio público se niegan a reconocerlo y actuar en consecuencia. Peor aún, insisten en reportar que los disparos son detonados por Aldama, algo que han negado siempre los desplazados e incluso el gobierno municipal de Aldama.

El fin de semana pasado hubo tres heridos, todos campesinos pacíficos de Aldama en el trayecto a sus parcelas. Aunque las agresiones cotidianas afectan a más de diez comunidades de Aldama, incluida la cabecera municipal, en días recientes el fuego de los paramilitares pareciera concentrarse contra San Pedro Cotzilnam.

El lunes 14, a las 9:47 horas se reportaron los primeros disparos en dirección a Cotzilnam, originados en el punto El Chino, dentro de las 60 hectáreas en disputa entre ambos municipios, un viejo problema que se ha salido de control de manera inexplicable, pues los muy evidenciados grupos paramilitares de Santa Martha han incrementado su hostilidad desde hace varios meses. El gobierno federal insiste en que hay acuerdos y diálogo, pero los pobladores de Magdalena Aldama lo negaron, y anunciaron que no participarán en ninguna negociación bajo las actuales circunstancias de violencia.

A las 10:02 comenzaron a concentrarse “a bordo de camionetas” más grupos armados en el punto El Colado, enfrente de la comunidad, mientras seguían las detonaciones. Es frecuente que los civiles armados de Santa Martha amaguen con incursionar en las comunidades de Aldama. A las privaciones y el miedo se añaden tácticas de terror deliberado.

La tarde del martes 15 iniciaron los disparos en el punto de la Tijera Caridad, de Santa Martha, en dirección hacia la comunidad de Stzelejpotobtik, Aldama. Fueron continuos hasta pasadas las 20 horas. Este poblado se encuentra bajo fuego desde la tarde del domingo.

El miércoles 16 los disparos “de altos calibres”, según informó a La Jornada la Comisión de desplazados, dieron comienzo a las 11:43 horas, procedentes de Chalontik a lado de Tijera Caridad, nuevamente en dirección a Stzelejpotobtik. Las detonaciones fueron incesantes hasta cerca de las 13 horas, y se recrudecieron a las 14 horas.

Según denuncian los indígenas, en ese momento la seguridad pública “reportó que Aldama está atacando y no es cierto”. Agregan que “siempre ha sido la misma estrategia que utilizan (las autoridades y los paramilitares): que Aldama está atacando”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
11:31:49 - Revela Juliette Binoche que el difunto Robert Redford la animó a dirigir su ópera prima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016