De Veracruz al mundo
Crece 15% producción de envases plásticos por pandemia: AMEE.
Durante la pandemia del COVID-19, la producción de envases plásticos ha crecido un 15 por ciento, en el confinamiento se ha registrado un importante incremento en la demanda de productos
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Durante la pandemia del COVID-19, la producción de envases plásticos ha crecido un 15 por ciento, ya que debido al confinamiento se ha registrado un importante incremento en la demanda de productos de limpieza, sanitizantes, medicamentos y alimentos y bebidas, señaló Hiram Cruz, director general de la Asociación Mexicana de Envase y Embalaje (AMEE).

“Gracias a que este sector es catalogado como esencial, algunas actividades como la producción de envases plásticos y empaques de cartón, y productos alimenticios envasados con aluminio han registrado importantes repuntes”, señala.


Asimismo, Cruz destacó la importancia de contar con proceso innovadores que permitan no sólo cubrir las necesidades de la población y enfrentarse a los retos que muestra la cotidianidad, por eso la importancia de eventos internacionales como Plastimagen® México, la exposición más importante de la industria del plástico.

La exposición, organizada por Tarsus México, se realizará del 11 al 14 de enero del 2021 en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México y contará con la participación de más de 800 empresas y mil 600 marcas procedentes de más de 20 países.


“Plastimagen® México contará con la asistencia de los principales proveedores de clase mundial, quienes presentarán las mejores soluciones en maquinaria y equipo, materias primas, transformación de plásticos y productos plásticos y servicios para la industria del plástico”, aseguró José Navarro, director general de Tarsus México.

El sector de Envases y Embalajes tiene una participación del 50 por ciento en el total de la industria del plástico. En 2019, reportó un crecimiento de 4 por ciento, al sumar un volumen de 12.8 millones de toneladas.


El valor de mercado de este sector ronda los 16 mil millones de dólares, de los cuales, la división de papel representa el 32 por ciento, seguido del plástico con 29 por ciento, envases de vidrio 20 por ciento, latas de aluminio para las bebidas 18 por ciento y madera con 1 por ciento restante.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016