De Veracruz al mundo
Ordenan arrestar a expresidente salvadoreño por tregua con pandillas.
Mauricio Funes, expresidente de El Salvador, podría ser arrestado luego de que un juzgado emitiera la sexta orden de captura en su contra, por varios delitos relacionados a una tregua ilegal entre pandillas en 2012.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por: AFP
Foto: Reuters.
El Salvador.- Un juzgado de El Salvador ordenó este miércoles la detención del expresidente Mauricio Funes (2009-2014), la sexta orden de captura en su contra, por varios delitos relacionados a una tregua ilegal entre pandillas en 2012, informó la fiscalía.

La orden de captura, remitida a la policía local y la Interpol, es "por los delitos de agrupaciones ilícitas e incumplimiento de deberes en el contexto de la denominada tregua con pandillas", señaló en su cuenta de Twitter el fiscal general Raúl Melara.

Tras ser acusado de actos de corrupción, Funes huyó a Nicaragua en 2016, donde recibió asilo y luego la ciudadanía. Al momento acumula seis órdenes de arresto.

Por esa misma tregua ilegal con las pandillas fue detenido a finales de julio el exministro de Defensa, general David Munguía, que guarda arresto domiciliario.

El fiscal general ha señalado anteriormente que la tregua con las pandillas fue "ilegal" porque son estructuras consideradas "criminales terroristas".

En agosto de 2015 la Corte Suprema de Justicia declaró a las pandillas como "grupos terroristas".

En marzo de 2012, el gobierno de Funes facilitó una tregua entre las pandillas que trajo una drástica disminución de los homicidios en el país.

El gobierno del actual presidente Nayib Bukele es investigado por la fiscalía luego de que el periódico digital El Faro revelara una supuesta negociación con la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), en la que habría ofrecido beneficios carcelarios para sus miembros presos a cambio de la reducción de homicidios.

En El Salvador, las pandillas tienen unos 70.000 miembros -más de 17.000 de ellos encarcelados- y se dedican a la extorsión y el narcotráfico, entre otras actividades ilegales.

Con 6,6 millones de habitantes, El Salvador fue en 2019 uno de los países sin guerra más violentos del mundo, con 35,6 homicidios por cada 100.000 habitantes. La mayoría de esas muertes fueron consecuencia de la actividad pandillera.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016