De Veracruz al mundo
Exonera encargada de despacho de IVM a Patrocinio; culpa a integrantes del Consejo Consultivo de retraso en convocatoria .
La funcionaria estatal dijo que los amparos fueron promovidos ante el juzgado 17 y 18 de distrito por quienes desean acceder al cargo.
Miércoles 16 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- A pesar de las críticas formuladas por integrantes del Consejo Consultivo y Social del Instituto Veracruzano de la Mujer (IVM) en el sentido de que desde hace más de un año se elaboró la convocatoria para la renovación de la titular de esa instancia, y que no obstante estar en manos el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, éste no la ha publicado, la encargada del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM), María del Rocío Villafuerte, justificó que la convocatoria para la elección de la nueva titular del IVM no se ha publicado porque hay dos amparos promovidos por al menos una integrante del Consejo Consultivo.



La funcionaria estatal dijo que los amparos fueron promovidos ante el juzgado 17 y 18 de distrito por quienes desean acceder al cargo.



En ese sentido, Rocío Villafuerte justificó que los amparos “enrarecen” el ambiente y que por ello la Secretaría de Gobierno ha decidido aplazar su publicación. “Se tramitaron algunos amparos y eso enrarece el tema y provoca que se siga de acuerdo a los lineamientos judiciales; algunas personas tramitaron amparos no contra la convocatoria sino para que se les permita acceder al concurso”.




Por otro lado, con relación a la crítica del gobernador Cuitláhuac García Jiménez en el sentido de que el Instituto no ha dado los resultados esperados, la funcionaria consideró que se buscará una reingeniería y subrayó que el mandatario estatal, “como buen ingeniero le apuesta a la ingeniería o reingeniería y hay que puntualizar una mejoría en la instrumentación del trabajo que se hace, y todos queremos que mejore su funcionamiento”.





Por último, la encargada de despacho del IVM negó que, con relación a la violencia contra las mujeres, hayan observado un incremento en el número de denuncias por violencia contra las féminas en el marco de la pandemia de Covid 19, ya que señaló que siguen recibiendo alrededor de 100 casos por mes.





No obstante, indicó que lo que ha cambiado es la vía por la cual reciben las quejas, dado que ahora el 80 por ciento es vía telefónica, y antes era apenas del 20 por ciento. Concluyó que los municipios con mayor índice de violencia contra las mujeres son principalmente Veracruz, así como San Andrés Tuxtla, Nautla y Vega de Alatorre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016