De Veracruz al mundo
Guerrero: Indígenas piden leyes que reconozcan usos y costumbres.
Entrevistado en el trayecto de la marcha, Taurino Reyes Leyva, coordinador de la casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero advirtió que si los diputados no aprueban la iniciativa, "se la verán con los pueblos el 2021, se podría analizar si los pueblos permiten la instalación de las urnas".
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Unos mil 500 indígenas mixtecos, amuzgos, tlapanecos y nahuas, así como afromexicanos, protestaron ante el congreso del estado, para demandar que sea aprobada la iniciativa de Reforma Constitucional presentada el 10 de diciembre del año pasado, que reconoce sus usos y costumbres, a la Policía Comunitaria, y sus territorios, entre otros puntos.

Entrevistado en el trayecto de la marcha, Taurino Reyes Leyva, coordinador de la casa de Justicia de Espino Blanco, municipio de Malinaltepec, en la Montaña Alta de Guerrero advirtió que si los diputados no aprueban la iniciativa, "se la verán con los pueblos el 2021, se podría analizar si los pueblos permiten la instalación de las urnas".

Desde las 11 de la mañana, cientos de integrantes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Comunitaria, provenientes de la Montaña Alta, y la Costa Chica, marcharon a lo largo de dos kilómetros por las calles de la capital hasta las instalaciones de la sede del poder Legislativo estatal, en donde fueron recibidos por la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

Los pueblos indígenas y afroamericanos exigieron que se deseche la ley presentada por el gobernador Héctor Astudillo Flores, aprobada por la legislatura anterior, en la que se desconocía a la CRAC-PC, y que fue en julio pasado fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que ordenó al congreso local a una revisión.

También durante la movilización, el abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Vidulfo Rosales Sierra, denunció que la Guardia Nacional retuvo durante 30 minutos a los manifestantes a la entrada del municipio de Chilapa de Álvarez, con el claro objetivo de que no llegaran a Chilpancingo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016