De Veracruz al mundo
Presidente de El Salvador exige prueba negativa de Covid-19 para ingreso al país.
Nayib Bukele estalló contra magistrados que ordenaron la suspensión de la medida que ordenó para la reapertura del aeropuerto de El Salvador
Jueves 17 de Septiembre de 2020
Por: SDP Noticias.com
El Salvador.- El presidente de la república de El Salvador, Nayib Bukele, se rehusó a acatar las medidas cautelares ordenadas por magistrados de la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes rechazaron el anuncio del gobierno central de exigir pruebas negativas de Covid-19 a todas las personas que deseen ingresar al país a partir de este 19 de septiembre.

En su cuenta de Twitter, el mandatario centroamericano se lanzó en contra de los magistrados por una resolución que consideró "exprés", y acusó se hizo conforme a los intereses de grupos de poder que no tomaron en cuenta disposiciones de Salud y Migración.

Bukele aseguró que la Constitución de El Salvador sÍ faculta al Gobierno a implementar medidas sanitarias extraordinarias, de la misma forma en que otras partes del mundo las están implementando.

La Corte Suprema de Justicia suspendió el martes la decisión del gobierno de exigirles pruebas de coronavirus Covid-19 a los salvadoreños y extranjeros con residencia definitiva que quieran ingresar a El Salvador cuando el aeropuerto internacional reinicie operaciones para los vuelos comerciales a partir de este sábado.

El 17 de marzo, cuando El Salvador no había registrado casos confirmados del coronavirus, Nayib Bukele ordenó cerrar las operaciones del aeropuerto y autorizó solamente vuelos de carga y de misiones humanitarias.

Previo al revés del Poder Judicial a la medida de reapertura, la Comisión Ejecutiva Portuaria emitió una circular dirigida a todas las líneas aéreas que operan en El Salvador en la que dice que, según las nuevas disposiciones emanadas por el Ministerio de Salud, “se tiene como requisito que todos los pasajeros ingresando a El Salvador y de cualquier nacionalidad, deberán de presentar prueba PCR COVID.19, con certificado original de un laboratorio dando como resultado negativo”, y que haya sido tomada en un plazo no mayor a 72 horas de anticipación al vuelo.

El pasajero que no presente dicha prueba será considerado por las autoridades de Migración “como inadmisible”.

Según informes del Ministerio de Salud, en los últimos 37 días el país centroamericano ha registrado una tendencia a la baja de casos de coronavirus, después de que el domingo 9 de agosto alcanzó el pico más alto con 449 diarios. En total suman 27 mil 163 casos y 796 fallecidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:29:08 - Jeffrey Epstein no tiene lista de clientes, asegura FBI al confirmar que el multimillonario murió por suicidio
19:27:26 - Asaltan camión con 33 toneladas de oro y plata en Durango, secuestraron a custodios y chofer
19:22:05 - Reabren frontera estadounidense a ganado mexicano
19:20:10 - Árboles caídos y arroyos desbordados tras fuertes lluvias en Tuxtla Gutiérrez
19:17:44 - Aprueba gobierno federal inversión millonaria en hospitales de Veracruz
19:14:13 - El SMN alertó que la onda de calor, con temperaturas de más de 45 grados en Baja California y Sonora, continuará
17:56:21 - Revelan última foto de niñas antes de desaparecer arrastradas por la corriente en el Camp Mystic Texas
17:50:34 - Absuelven a ex comandante en caso de tortura a Lydia Cacho
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016