De Veracruz al mundo
Bajan delitos en CDMX: Sheinbaum.
La jefa de Gobierno capitalino destaca la estrategia en seguridad
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por:
.- En su segundo Informe de Gobierno, Claudia Sheinbaum destacó los avances en el combate contra la inseguridad.

En sesión solemne del Congreso local, que se realizó a distancia a causa de la emergencia sanitaria por COVID-19, y tras escuchar posicionamientos de los partidos, la mandataria detalló los logros en distintos ilícitos de enero de 2019 a agosto de 2020.

Los delitos de alto impacto pasaron de un promedio diario de 168, a 84, reducción de 50 por ciento; el homicidio doloso, de 4.9 en enero, subió a 6.1 en mayo y se redujo a 2.6 en agosto de 2020, baja de 57 por ciento. El robo de vehículo con violencia, de 13.3 a 8. 40 por ciento menos; hurto de vehículo sin violencia, de 27.7 a 16.9, un descenso de 39 por ciento.

El robo a negocio con violencia pasó de 23.4 a 8.4, menos 64 por ciento; el robo en el Metro, de 13.5 a 2.2, una baja de 84 por ciento.

El robo en microbús, de 5 a 1.4, reducción de 72 por ciento, hurto a cuentahabiente, de 1.9 a 1, una baja de 47 por ciento.

“Quiero reconocer el trabajo de todo el equipo del gabinete de Seguridad, pero en particular al secretario de Seguridad Ciudadana, que está aquí, y que frente a la adversidad siempre pone su mejor esfuerzo y dedicación. Eres un ejemplo, Omar (García Harfuch) de valentía, entereza, honestidad y un ejemplo para todos los integrantes de la Policía, destacó.


También resaltó que en 2019 se detuvo en flagrancia al triple de agresores sexuales que en 2018, y se cumplimentaron casi el doble de órdenes de aprehensión.

“Recientemente envié una (iniciativa) más para que sea el agresor en una pareja quien deba dejar la propiedad en la que ambos viven”, agregó.

En la colección de afectaciones que ha dejado la pandemia, ahora se suma la separación física de dos poderes de la CDMX.
Para su informe, la jefa de Gobierno se quedó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, una sana distancia de 700 metros del Congreso, en el Centro Histórico.

El protocolo de rendir cuentas ante los legisladores capitalinos se rompió. Nunca el Ejecutivo había dejado de acudir ante la soberanía parlamentaria local, desde que hay elecciones constitucionales (1997).

A la sede del gobierno acudieron unos 40 invitados, entre el gabinete, miembros del gabinete, alcaldes, líderes sindical y algunos diputados, pues el resto sesionó vía remota, incluso para los posicionamientos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016