De Veracruz al mundo
La CdMx se queda en el Semáforo Naranja; abren gimnasios al 30% y sigue rastreo del virus en casas.
La Jefa de Gobierno informó que esta semana las hospitalizaciones por COVID-19 se han reducido en el Valle de México.
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Ciudad de México permanecerá una semana más en el color Naranja del Semáforo de riesgo por COVID-19, en los gimnasios ya se permitirán actividades individuales, pero tendrán que abrir con un aforo máximo de 30 por ciento.

Autoridades capitalinas también anunciaron que reforzarán el rastreo de casos COVID-19 con visitas personalizadas a los hogares de las personas enfermas.

Eduardo Clark García, director de la Agencia Digital de Innovación Pública, informó que las visitas tienen el objetivo de rastrear, evaluar y dar seguimiento a casos, además, a cada persona enferma se le entregará un kit de salud que le permita recuperarse desde casa.

Explicó que como parte de la nueva estrategia autoridades sanitarias actuaran en un periodo de 10 días en los que la persona enferma de COVID-19 recibirá información del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SISVER), un binomio de participación y salud acudirá a su domicilio para realizar un cuestionamiento de rastreo e identificar las comorbilidades; además, diariamente el Locatel enviará un mensaje por la tarde y cada tres días hará una llamada de seguimiento.

En el día 10, médicos de Locatel realizarán una videollamada para analizar si la persona enferma está bien o si necesitará más cuidados.

“El seguimiento territorial que corresponde a lo que hemos venido haciendo en 158 colonias prioritarias (las que tienen más casos), pero va a aplicar también para toda la ciudad, lo que nos permitirá poder visitar a cada hogar COVID-19 positivo de la ciudad y darle el seguimiento personalizado que requiere para mantener el aislamiento y romper las cadenas de contagio”, dijo Clark García esta mañana en conferencia virtual.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que las hospitalizaciones en la zona metropolitana del Valle de México disminuyeron.

“Esta semana tuvimos un ligero decremento, al día de ayer son 3 mil 716 personas hospitalizadas”, mencionó.

Detalló que 2 mil 818 personas están en camas generales y 898 personas entubadas.

En la Ciudad de México son 2 mil 796 hospitalizaciones, 2 mil 090 en camas generales.

En la ciudad, 40.2 por ciento de las camas para atender pacientes con COVID-19 están ocupadas. Los últimos datos muestran que en promedio se han hospitalizado diariamente en septiembre 228 personas, en comparación con agosto, cuando eran 387 al día.

Sobre el porcentaje de positividad de las pruebas que se realizan, que se ubica en 24 por ciento, destacó que es “una reducción lenta pero segura, de 100 pruebas que e hacían en mayo alrededor de 54 por ciento eran positivas, hoy son 24 por ciento”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016