De Veracruz al mundo
Empresarios apoyan a productores oaxaqueños con ayuda de la tecnología.
Lalo Lara apuntó que todo inició de la manera más inesperada, pues publicó en redes sociales que realizaría un viaje a la capital del país
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por:
.- Directivos empresariales estiman que regresarán a sus niveles de ventas previos a la pandemia hasta 2021. De acuerdo con el director de Investigación Económica del Banco de México, Daniel Chiquiar, “la mayoría de las fuentes consultadas esperan que esto se dé a más tardar en 2021, en el sur hasta 88 por ciento espera eso”.

Detalló que en el norte la cifra de empresarios que anticipa una recuperación para el siguiente año es de 75 por ciento; en el centro norte, 64 por ciento; y en el centro, 72 por ciento.

Al presentar el Informe de economías regionales del segundo trimestre del año, Chiquiar señaló que lo que el factor que más les preocupa a los entrevistados, ya que podría obstaculizar el crecimiento, son las condiciones económicas internas, con 27.9 por ciento de las respuestas a nivel nacional.

Por el momento, los empresarios y productores tratan de sobrellevar la pandemia, cada uno desde su trinchera, e incluso han llegado a implementar entre algunos productores el trueque, ya que no el dinero no esta fluyendo con tanta facilidad, por lo que tuvieron que retomar este procedimiento que se ocupa en los pueblos oaxaqueños desde hace muchos años.

Otra de las opciones para reabrir la economía en la entidad viene a partir de las redes sociales, en especial desde una página de Facebook y comunicación a través de mensajes de Whatsapp, se trata de una iniciativa que lleva Lalo Lara, promotor cultural, que pretende aportar su granito de arena.

Lara apuntó que todo inició de la manera más inesperada, pues publicó en su muro de Facebook que realizaría un viaje a la capital del país por trabajo y en caso de que sus amigos de la CDMX quisieran algo de Oaxaca, él podría llevarlo sin problemas, por lo que tuvo una buena respuesta y más de 100 personas decidieron consumir algo de la entidad y poco a poco se fueron sumando más y más.

Al mismo tiempo los productores de artesanías y algunos productos muy especializados decidieron sumarse a la iniciativa y al mismo tiempo los capitalinos pueden disfrutar de la gastronomía de Oaxaca y al mismo tiempo apoyar a los que más lo necesiten.

“En este primer viaje que realice fueron más de ocho productores a los que apoye y tengo pensando hacer otro dentro de 15 días, por lo que emprendimos el proyecto que nombramos del ‘productor a la mesa’, la idea es que la gente vea en una lista para que puedan comprar cosas, que incluso para comprar en la capital del estado es difícil de conseguir”, acotó Lara.

Finalmente, apuntó que este tipo de productos son muy especiales, pues muchos de estos productos provienen de la sierra y de otras regiones y que los capitalinos están interesados en consumir, no sólo de manera solidaria, pues son alimentos de la mejor calidad que ofrece la gastronomía de nuestro país.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016