De Veracruz al mundo
El INM ya no es una institución “burocrática e indolente”: SFP.
“Las personas migrantes extranjeras en nuestro país ya no se enfrentarán a servidores públicos que, desde arriba, desde su feudo, condicionan trámites a cambio de favores”, dijo .
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, dijo que el Instituto Nacional de Migración (INM) pasó de ser una institución “burocrática e indolente que permitió abusos y violaciones flagrantes a los derechos humanos y a la dignidad humana” a una orientada a proteger la dignidad de las personas.

“Las personas migrantes extranjeras en nuestro país ya no se enfrentarán a servidores públicos que, desde arriba, desde su feudo, condicionan trámites a cambio de favores”, dijo .

La funcionaria visitó hoy las oficinas del INM en la Ciudad de México para conocer el nuevo sistema de trámites.

Sandoval aseguró que por muchos años el neoliberalismo se opuso a la modernización del sistema.

Sin embargo, añadió, bajo el régimen del presidente Andrés Manuel López Obrador se han logrado estas mejoras.

La nueva dinámica administrativa en el INM inició operaciones a mediados de agosto pasado.

A la fecha da servicio en las oficinas de representación de 11 entidades del país (Ciudad de México, Aguascalientes, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Colima, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Guanajuato e Hidalgo) y se prevé que en octubre próximo cubra los 32 estados del país.

La secretaria de la Función Pública dio seguimiento a un trámite migratorio, desde la recepción de datos hasta la entrega de una tarjeta migratoria a una mujer originaria del país africano Eritrea, quien previamente sacó su cita.

Una nueva modalidad en el INM es el uso obligatorio del uniforme, con el objetivo de fomentar la trasparencia y terminar con la colusión de personas servidoras públicas con gestores y/o los conocidos como “coyotes”.

Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, resaltó que el nuevo sistema está orientado a erradicar actos de corrupción y burocratismo.

Reitero, como lo dijo el mes pasado, que han sido dadas de baja mil 48 personas servidoras públicas, desde altos mandos hasta personal operativo, y ha aumentado la capacitación y profesionalización del personal.

El INM es responsable de más de 400 mil atenciones anuales con relación a 29 diferentes trámites migratorios, que en 2019 generaron una recaudación de 765 millones 878 mil 13 pesos.

Al mes de agosto de 2020 se han brindado más de 215 mil servicios migratorios que representan ingresos por alrededor de 425 millones de pesos.

El comisionado dijo que se han logrado reducir los tiempos de espera de quienes realizan trámites migratorios, de 20 días hábiles a un máximo de 24 horas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016