De Veracruz al mundo
Brecha salarial entre hombres y mujeres es de 16% según la ONU.
Durante la primera conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres señaló que a pesar de las décadas de activismo y de numerosas leyes, aún no se ha logrado la igualdad salarial.
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: Xinhua
Ciudad de México.- En la actualidad las mujeres tienen un salario menor que el de los hombres en un 16%, y esta cifra aumenta en el caso de las madres, las mujeres de color, refugiadas, migrantes y con discapacidad, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Durante la primera conmemoración del Día Internacional de la Igualdad Salarial, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres señaló que a pesar de las décadas de activismo y de numerosas leyes, aún no se ha logrado la igualdad salarial.

“La situación de desigualdad de las mujeres en el trabajo alimenta la desigualdad en otras esferas de sus vidas” explicó, resaltando que los trabajos de las mujeres tienen menos probabilidades de tener prestaciones como seguro médico y licencia remunerada y que “incluso cuando las mujeres tienen derecho a una pensión, los salarios más bajos significan pagos más bajos en su vejez”.



Guterres comentó que a esta situación ahora se suma la pandemia de covid-19, cuyo impacto económico ensanchará aún más la brecha salarial entre géneros, en parte porque muchas mujeres trabajan en las industrias de servicios, la hostelería y la economía informal, que han sido los sectores más afectados, por lo que ahora corresponderá a los países invertir en una recuperación que ponga fin a la discriminación salarial de las mujeres.

Asimismo, destacó que poner fin a la desigualdad salarial implica, entre otras cosas, acabar con los estereotipos de género, eliminar los obstáculos institucionales y compartir las responsabilidades familiares de manera igualitaria. “Debemos reconocer, redistribuir y valorar el trabajo de cuidados no remunerado que recae en las mujeres de manera desproporcionada”, comentó.

El secretario recordó que de acuerdo con el Foro Económico Mundial, de mantener los tabuladores actuales de pago, la igualdad salarial llegaría en 257 años. Es por esto que la ONU utilizará esta fecha para crear conciencia e impulsar esfuerzos para conseguir la igualdad salarial por un trabajo de igual valor, el 18 de septiembre de cada año.

Guterres, consideró que la instauración de este día constituye un paso importante, porque hace patente la brecha salarial entre los géneros e invita a la gente a reflexionar y preguntarse por qué las mujeres son relegadas a trabajos peor remunerados y por qué las profesiones en que predominan las mujeres, como los trabajos en el sector de la asistencia, tienen salarios más bajos.

El secretario invitó a las personas a cuestionar por qué tantas mujeres trabajan a tiempo parcial, por qué las mujeres ven disminuir sus salarios con la maternidad, mientras que los hombres con hijos a menudo disfrutan de un aumento salarial, y por qué las mujeres se encuentran con un tope infranqueable en las profesiones con mayores ingresos.

“La igualdad salarial es imprescindible no solo para las mujeres, sino también para construir un mundo de dignidad y justicia para todos”, concluyó Guterres. (Melisa Carrillo)

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016