De Veracruz al mundo
Inicia CNDH desahogo de pliego petitorio de colectivas.
“El día de hoy iniciamos formalmente el desahogo del pliego petitorio del Frente Nacional: Ni una Menos y Colectivo Aequus, Promoción y Defensa de Derechos, a quienes se les reconoce su lucha y sus peticiones como legítimas y atendibles”, indicó el organismo público a través de un comunicado.
Viernes 18 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) anunció que este viernes comenzó el análisis y atención de las demandas de algunos de los grupos que hasta ayer formaban parte de la toma de su sede ubicada en el Centro Histórico de la capital.

“El día de hoy iniciamos formalmente el desahogo del pliego petitorio del Frente Nacional: Ni una Menos y Colectivo Aequus, Promoción y Defensa de Derechos, a quienes se les reconoce su lucha y sus peticiones como legítimas y atendibles”, indicó el organismo público a través de un comunicado.

Del mismo modo se expuso la voluntad de la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, de contribuir de manera comprometida a buscar solución a todas las demandas de las víctimas y las colectivas. Reiterándose que no existe medida alguna por parte de esta Comisión que implique represalias o la procedencia de denuncias y/o querellas de cualquier índole porque asumimos que se trata de una expresión de protesta social de la que todas y todos debemos aprender y extraer lecciones positivas”, añadió.

De acuerdo con el boletín de la Comisión, “en los próximos días se va a trabajar conjuntamente con ellos, para dar cumplimiento al pliego petitorio, sin reserva de ninguna especie por parte de la Comisión.

“Reiteramos que compartimos las demandas de las víctimas y las colectivas, reconocemos el trabajo desarrollado, incluso con riesgo de su vida, por Yesenia Zamudio y el abogado Víctor Caballero. Condenamos enérgicamente la criminalización de estos esfuerzos y nunca seremos partícipes de afanes divisionistas o que vulneren la lucha social”.

En ese tono, la Comisión admitió que “existe una deuda enorme, de años, con las víctimas. La CNDH esta lista para hacer su parte y coadyuvar a soluciones a la altura de los reclamos.

“Hacemos un llamado a los partidos, sea quienes sean, para que saquen las manos de este conflicto. Los derechos humanos son de todas y todos. Mantenemos nuestra voluntad de diálogo con todas y todos”.

Cómo se informó en este diario, Zamudio fue hoy a la sede la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, donde se encontró con diversos funcionarios a quienes les exigió el cese de las agresiones contra estudiantes de diversos planteles universitarios y el desarrollo de protocolos contra la violencia de género, entre otros temas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016