De Veracruz al mundo
Estandartes de la Virgen y de Cristo Rey; cánticos católicos y rezos… contra AMLO.
La protesta, en la que se escuchaba música mexicana y se veían muchas banderas tanto de México como estandartes de la Virgen de Guadalupe o de Cristo Rey, estuvo acompañada por constantes rezos de sus participantes que el domingo a mediodía se hincaron en plena calle para rezar por el fin de lo que consideran un mal Gobierno.
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Centenares de tiendas de campaña quedaron instaladas sobre la avenida Juárez en la Ciudad de México para protestar contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y pedir su renuncia.

Con gritos de “López vete ya” o “No al comunismo” y liderados por un colectivo llamado Frente Nacional Anti AMLO (FRENA), los manifestantes habían convocando a ocupar el Zócalo de la capital desde el inicio del fin de semana pero ante el bloqueo de las fuerzas policiales, comenzaron a instarse desde el sábado en una de la principales arterias que se dirige al Centro Histórico.

El domingo se montaron más carpas mientras algunos de los participantes decían que estaban esperando a más manifestantes que llegarían en caravana procedentes de otros estados del país.






La protesta, en la que se escuchaba música mexicana y se veían muchas banderas tanto de México como estandartes de la Virgen de Guadalupe o de Cristo Rey, estuvo acompañada por constantes rezos de sus participantes que el domingo a mediodía se hincaron en plena calle para rezar por el fin de lo que consideran un mal Gobierno.

A casi dos años de la llegada al poder, López Obrador sigue contando con el apoyo de más de la mitad de mexicanos -según la mayoría de las encuestas publicadas recientemente-, pero la crispación de sus detractores ha crecido al igual que la polarización de la sociedad y la política mientras el país atraviesa por una grave crisis económica agudizada por la pandemia del coronavirus y serios problemas de seguridad.





Sus críticos habían protagonizado antes varias protestas en la capital, algunas de ellas subidos en vehículos. Ahora optaron por utilizar la misma técnica usada por López Obrador cuando denunció fraude en las elecciones de 2006 instalando un plantón en Reforma que paralizó a la capital durante meses.

El Presidente celebró este día que los manifestantes se bajaran de sus automóviles y decidieran acampar, aunque pidió a los líderes del movimiento que no abandonaran las casas de campaña era ir a dormir a un hotel y se quedaran junto a sus seguidores.

“Ahora ya no es la protesta en carros, ahora que ya tomaron la decisión de bajarse y acampar, que se queden ahí, que se queden todos, también los dirigentes, que no se vayan a dormir en la noche a los hoteles y dejen ahí a la gente, que se queden los meros meros”, dijo el Presidente desde Jojutla, Morelos, donde presentó avances del Programa Nacional de Reconstrucción a tres años de los sismos de 2017. “Que se sientan seguros, nosotros vamos a estarlos cuidando, van a tener todo para que se garanticen sus libertades”.

El Frente Nacional Anti AMLO advirtió que mantendrá el plantón hasta que el cerco policial se levante y pueden llegar al Zócalo, donde se instalaran con carpas hasta el 30 de noviembre y podría extenderse hasta que el Presidente renuncie.

Este movimiento ha acusado al Gobierno de López Obrador de represión en el caso de la toma de la presa La Boquilla en el estado de Chihuahua, de haber ocupado militarmente y de manera autoritaria la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.

Asimismo de tener un pésimo manejo de la salud pública de la pandemia que ha dejado más de 72 mil muertos, de haber pauperizado la economía del país y actos de corrupción.



-Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016