De Veracruz al mundo
“El riesgo en vuelos largos es real”, advierten 2 estudios sobre transmisión de COVID-19 en aviones.
Dos estudios rastrearon casos de COVID-19 en dos vuelos de larga distancia.
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: RT
Foto: AP.
Ciudad de México.- Dos recientes estudios han proporcionado evidencias que apoyan la tesis de que el coronavirus puede propagarse en aviones, en particular durante los vuelos largos.

Un estudio del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología (NIHE) de Vietnam —publicado en la edición de noviembre de 2020 de la revista Emerging Infectious Diseases— demostró que una pasajera con COVID-19 infectó a 15 personas durante un vuelo de larga distancia entre Londres (Reino Unido) y Hanói, (Vietnam) a primeros de marzo.

Los investigadores identificaron a una pasajera de 27 años que viajaba en clase ejecutiva como fuente principal del brote. Un día antes de embarcar en el avión, la mujer tenía dolor de garganta y tos, síntomas que siguió experimentando durante las 10 horas de vuelo.


Los 217 pasajeros, miembros de la tripulación y cualquier persona que hubiera mantenido contacto con la mujer durante más de 15 minutos y a menos de 2 metros de distancia fue puesta en cuarentena durante dos semanas. Durante este periodo, se detectó que 16 personas se contagiaron con la nueva enfermedad.



“El riesgo de transmisión de SARS-CoV-2 durante vuelos largos es real y tiene el potencial de causar grupos de COVID-19 de tamaño considerable, incluso en entornos similares a la clase ejecutiva con asientos espaciosos más allá de la distancia establecida utilizada para definir un contacto cercano en los aviones”, concluyó el estudio.

Un segundo estudio que aparece recogido en la misma edición de la revista Emerging Infectious Diseases identificó a cuatro pasajeros con síndrome respiratorio agudo severo causado por infección de covid-19, luego de viajar en un vuelo de 15 horas desde Boston (EU) a Hong Kong, el pasado 9 de marzo.

Científicos de un grupo multinacional de instituciones, incluida la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido) y la Universidad de Hong Kong, identificaron a una pareja que mostró síntomas después de su llegada y que fueron diagnosticados con COVID-19.

Entre cinco y 10 días después, el rastreo de contactos encontró que dos asistentes de vuelo también dieron positivo por la nueva enfermedad.

“Para generar evidencia genética de transmisión entre los cuatro pacientes secuenciamos sus virus. Los genomas virales casi completos de los cuatro pacientes eran 100 por ciento idénticos”, reza el estudio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016