De Veracruz al mundo
Biden rechaza plan de Trump para nominación en Corte Suprema.
El candidato presidencial demócrata tilda de 'crudo ejercicio de poder político' el plan del presidente Donald Trump para llenar una vacante de la Corte Suprema de EU
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: Reuters
Foto: Excélsior /
Estados Unidos.- El candidato demócrata Joe Biden rechazó este domingo como un "crudo ejercicio de poder político" el plan del presidente Donald Trump para llenar una vacante de la Corte Suprema de Estados Unidos antes de una elección que reforzaría la mayoría conservadora de 6-3.

Los votantes de este país deben ser oídos (...) son ellos los que según establece la Constitución deben decidir quién tiene el poder de hacer esta designación", dijo Biden en Filadelfia.


Apresurar esta nominación a través del Senado es solo un crudo ejercicio de poder político", agregó.

Biden dijo que si gana las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, debería tener la oportunidad de designar a la próxima persona que ocupará un puesto en la Corte Suprema.

Los comentarios de Biden se conocen el mismo día que una segunda senadora republicana objetara el plan de Trump.

La senadora Lisa Murkowski de Alaska dijo que no apoyaba la iniciativa, convirtiéndose en la segunda de los 53 republicanos de la cámara de 100 miembros en hacer un planteo público tras la muerte de la jueza liberal Ruth Bader Ginsburg el viernes.

La idea de Trump, de llenar rápidamente la vacante, desató críticas inmediatas de los demócratas, quienes notaron que en 2016 el líder de la mayoría republicana en el Senado Mitch McConnell bloqueó una votación sobre una nominación demócrata, diciendo que era inapropiado hacerlo en un año electoral.

No apoyé el aceptar una nominación ocho meses antes de las elecciones de 2016 para llenar la vacante creada por el fallecimiento del juez (Anthony) Scalia", dijo Murkowski en una declaración.


Ahora estamos aún más cerca de las elecciones de 2020, a menos de dos meses, y creo que se debe aplicar el mismo criterio", añadió.

La senadora Susan Collins de Maine expresó preocupaciones similares el sábado. Collins libra en una estrecha batalla por su reelección, mientras que el actual mandato de Murkowski se extiende dos años más.

Una mayoría de los estadounidenses, un 62% incluyendo muchos republicanos, dijeron en un sondeo Reuters/Ipsos que creían que el ganador de las elecciones del 3 de noviembre debería ser quien nomine al juez que ocupará el puesto.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016