De Veracruz al mundo
Llama Arquidiócesis a apoyar a los más necesitados.
‘Una realidad de enfermedad, dolor, muerte y desigualdad, generada por la pandemia de COVID-19, nos hace ese llamado de nuevo, pero ahora con más fuerza’
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La realidad de enfermedad, dolor y muerte generada por la pandemia de Covid19 llama a los mexicanos a reaccionar de manera extraordinaria, tal como sucedió luego de los sismos del 2017 en favor de los más necesitados.

El llamado a la solidaridad más allá de lo esperado fue emitido por la Arquidiócesis de México a fin de comprometer a los ciudadanos a llevar a cabo acciones que no sean esporádicas en favor del bien común, principalmente en seis acciones básicas.

Hoy, una realidad de enfermedad, dolor, muerte y desigualdad, generada por la pandemia de COVID-19, nos hace ese llamado de nuevo, pero ahora con más fuerza (...) La Arquidiócesis Primada de México atenderá este llamado mediante la Megamisión 2020, una respuesta solidaria y sensible a nuestros hermanos que viven situaciones difíciles en este momento. A través de este proyecto, la Iglesia busca acercarse a seis ambientes específicos que actualmente requieren nuestra participación: salud, pobreza, discapacidad, ecología, vida penitenciaria y familia" destacó el semanario Desde la Fe.

En su editorial de este domingo, el semanario apuntó que en la Megamisión los ciudadanos pueden unirse durante un mes desde las redes sociales, sus casas, en el trabajo o de manera presencial para ayudar a quienes más nos necesitan.

Sin temor, sin miedo y con mucha creatividad, los invitamos a asumir un compromiso de unidad. Podemos encontrar muchas cosas que nos confrontan, que nos enojan, que nos separan, pero ninguna de ellas responderá a las necesidades más profundas de nuestro corazón, que anhela ese Reino de Dios lleno de justicia, paz y gozo para todos los que conformamos la sociedad" señaló el mensaje de la arquidiócesis.

La Megamisión en la Ciudad de México comenzará el próximo 18 de octubre - Día Mundial de las Misiones 2020 - y durará un mes y en ese tiempo la Arquidiócesis, a través de sus diversas instancias, organizará varias actividades a las que podrán sumarse los ciudadanos, mismas que se anunciarán en los próximos días.

En el caso de que las personas no puedan participar desde fuera, la sugerencia es que lo hagan desde sus espacios particulares y desde ahí organizar actividades propias para apoyar en donde urge la atención y la manifestaciones de caridad.




Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:33:54 - Defensa de Chávez Jr. busca amparo para no ser detenido en México: Gertz
17:31:24 - Entregan mil 400 mdp a pueblos originarios de Veracruz
17:26:17 - Detienen con armas de fuego a 9 presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas
17:23:45 - Lanzan Estrategia Nacional contra la Extorsión, buscan atención prioritaria a 8 estados donde cobran derecho de piso
17:19:41 - Venezolano abusó de una joven y la apuñaló en los ojos para que no lo reconociera, miles protestan
17:18:02 - Astrónomos detectan raro objeto interestelar que atraviesa nuestro sistema solar a gran velocidad
17:15:37 - James Gunn afirma que 'Superman' es la historia de un 'migrante' y sobre 'la bondad humana'
17:13:12 - Crisis de violencia en Sinaloa provoca el desplazamiento forzado de más de mil 250 familias
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016