De Veracruz al mundo
Investigadora de la UNAM y un ceramista se deslindan de carta. Acusan trampa y niegan firmas.
“Me sorprendo y me indigno al enterarme de que mi firma aparece entre las de muchos otros en el desplegado que supuestamente en Defensa de la libertad de expresión se ha publicado y difundido en estos días”, publicó el ceramista en su página oficial de Facebook.
Domingo 20 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- La investigadora de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Patricia Ramírez Kuri, y el ceramista Gustavo Pérez, negaron haber firmado el desplegado que un grupo de 650 intelectuales, artistas y científicos publicaron la semana pasada advirtiendo del riesgo de la libertad de expresión.

Los nombres de ambos aparecen en el desplegado “En defensa de la libertad de expresión” que se publicó el 17 de septiembre.

Patricia Ramírez Kuri, investigadora titular en el Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM, adscrita al área de Estudios Urbanos y Regionales, aclaró mediante un comunicado que “NO PARTICIPÉ de la iniciativa”.


“Entre los firmantes aparece el nombre de Patricia Ramírez y por ello considero importante hacer la aclaración, pues en NINGÚN momento firmé dicha iniciativa”, escribió la investigadora en un comunicado fechado el día 18 de septiembre dirigido a la comunidad académica y al público en general.

Este domingo, el ceramista Gustavo Pérez se dijo sorprendido de que su nombre apareciera entre los 650 firmantes del desplegado y aclaró que nunca firmó la misiva.

“Me sorprendo y me indigno al enterarme de que mi firma aparece entre las de muchos otros en el desplegado que supuestamente en Defensa de la libertad de expresión se ha publicado y difundido en estos días”, publicó en su página oficial de Facebook

“Alguien me la envió, sí. Y la leí. Pero nunca escribí al enlace al que había que responder para firmarla. Es por eso que necesito hacer pública mi indignación por esta utilización tramposa de mi firma”, agregó.

LOS 650 FIRMANTES

Un grupo de 650 intelectuales, artistas y científicos señalaron el pasado jueves que la libertad de expresión estaba bajo asedio ante el discurso de permanente estigmatización y difamación del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el desplegado “En defensa de la libertad de expresión”, los integrantes de estas comunidades señalaron que el discurso de López Obrador “agravia a la sociedad, degrada el lenguaje público y rebaja la tribuna presidencial de la que debería emanar un discurso tolerante”.

“Esto tiene que parar”, señalaron los firmantes del comunicado, dado a conocer en redes sociales, al acusar al Presidente de México de proferir juicios y propalar falsedades “que siembran odio y división en la sociedad mexicana”.

El grupo consideró que las palabras del presidente “son órdenes” y que tras ellas llega la censura, las sanciones administrativas y los amagos judiciales a los medios y publicaciones independiente que han criticado a su Gobierno.

Detrás de sus palabras está “la advertencia de que la opción para los críticos es callarse o dejar el país”.

La comunidad intelectual, artística y científica opinó que el Presidente López Obrador “ha despreciado” la lucha de las mujeres y el feminismo; ha despreciado también el dolor de las víctimas por la violencia.

Asimismo, que ha ignorado los reclamos ambientalistas, ha lesionado presupuestalmente a los organismos autónomos, ha tratado de humillar al Poder judicial, ha golpeado a las instituciones culturales, científicas y académicas.

“Y ahora pretende socavar la libertad de expresión”, señalaron los firmantes del documento, entre los que están los propios Krauze y Aguilar Camín, poetas como Homero Aridjis y Javier Sicilia y Carmen Boullosa, cineastas como Arturo Ripstein y los responsables de la publicación, Roger Bartra y Francisco Valdés.

Los firmantes recordaron que “no se estigmatiza a personas desde el poder presidencial sin ponerlas en riesgo. No se alimenta el rencor desde esta tribuna sin que el odio llegue alguna vez al río”.

–Con información de EFE

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016