De Veracruz al mundo
Para evitar la contaminación, gobierno de Álamo acumula para el recicle baterias, llantas, envases pet y aceite quemado..
*Del aceite de cocina quemado se producen jabones artesanales y del envase PET se generan recursos para las escuelas participantes. *Las baterías y las llantas se envían a lugares especializados donde reciben el tratamiento final.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: H. Ayuntamiento de Álamo
.-



Benito Charnichart Hidalgo, director de ecología y medio ambiente del municipio de Álamo Temapache, detalló que por instrucciones del presidente municipal Jorge Vera Hernández, la dirección a su cargo, se encarga de recolectar todo aquel material susceptible de ser reciclado para evitar en la medida de lo posible, la contaminación en tierra, agua y aire.

Explicó que actualmente se recolecta el aceite quemado que utilizan las amas de casa, las fondas y los restaurantes para preparar los alimentos. Sostiene que cuando el aceite ya está quemado se elige por tirarlo a las coladeras provocando un grave daño ecológico que es necesario evitar a toda costa.

Señala que muchas personas guardan ese aceite en galones y que periódicamente llaman o entregan personalmente ese aceite, para que posteriormente se convierta en un jabón artesanal al mezclarlo con esencias y otros productos generando así el reciclado del producto.

Estimó que, a lo largo del periodo municipal actual, la dirección de ecología y medio ambiente ha recogido cientos de llantas inservibles que la gente tira despreocupadamente en veredas, arroyos y hasta en las zanjas naturales de la ciudad, ocasionando además de la contaminación, la obstrucción del agua pluvial generando inundaciones.

Seguidamente se refirió al programa denominado “reeduca” que consiste en recoger de las escuelas y los domicilios, todo el envase PET para evitar la contaminación y de paso las escuelas involucradas en el programa obtienen recursos económicos para cubrir sus necesidades básicas al comercializar los envases para su reciclaje.

Sobre las tapitas del envase PET afirmó que se entregan a organizaciones altruistas para que se genere la ayuda médica a enfermos de cáncer, por lo que recomendó a la población que las guarden y las entreguen en las oficinas de la dirección de ecología y medio ambiente para contribuir en la salud de todas estas personas.

Expuso que el programa denominado “ponte las pilas” ha resultado muy exitoso dado que al recoger las baterías en lugar de tirarlas se evita la grave contaminación que provocan sobre todo en el subsuelo donde los cuerpos de agua resultan seriamente afectados.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
10:00:11 - Protestas en la UdeG, para mejorar condiciones educativas: estudiantes
09:57:48 - Suspenden a trabajador de Presidencia por agreder a corresponsal de ‘La Jornada’
09:53:36 - México es el segundo país que más boletos quiere para la Copa Mundial
09:50:14 - Ceteg y CNTE se manifiestan en gira de Sheinbaum por Guerrero y Oaxaca
09:46:48 - Trump difunde video de otro ataque militar contra “narcolancha”
09:44:29 - Retiran bloqueo de Carretera México-Laredo tras restablecimiento de luz por parte de CFE
09:30:41 - Sheinbaum: fuerzas armadas seguirán en puertos y aduanas
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016