De Veracruz al mundo
Peso y BMV cierran con fuerte pérdida por temor a nueva ola de Covid-19.
De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cayó con fuerza al cerrar en 21.45 pesos por dólar, esto es una depreciación de 1.80 o 37 centavos frente a su cotización del viernes.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El peso y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyeron la sesión del lunes con fuertes pérdidas ante temores de los inversionistas de que se dé una segunda ola de casos de Covid-19 ante el aumento de casos de los últimos días.

De acuerdo con el Banco de México, el tipo de cambio interbancario cayó con fuerza al cerrar en 21.45 pesos por dólar, esto es una depreciación de 1.80 o 37 centavos frente a su cotización del viernes.

En tanto, la BMV registró una pérdida de 1.39 por ciento luego de que su principal indicador, el S&P/BMV IPC, se ubicara en 35 mil 517 unidades.

Al interior, se observó una sesión negativa, con 25 de las 35 emisoras cerrando en terreno negativo. Las empresas con las mayores caídas fueron Grupo BMV (5.47 por ciento), Televisa (5.25), OMA (4.55) y Megacable (4.10 por ciento).

Respecto a la caída del peso y de los mercados, Gabriela Siller, economista en jefe de Banco base, explicó que se debe a mayor percepción de riesgo debido al alza en los casos de Covid-19 a nivel global.

En este sentido, durante la mañana se dieron a conocer noticias de que países podrían implementar nuevas medidas de confinamiento para frenar una nueva ola del Covid-19 en las temporadas de otoño e invierno.

“La posibilidad de que se observe un estancamiento de la recuperación económica afectó principalmente al mercado de capitales, en donde se observaron caídas severas en Europa”, apuntó la analista.

Otro factor que introdujo incertidumbre, dijo, son las tensiones políticas en Estados Unidos, dado que a seis semanas de que se lleven a cabo las elecciones presidenciales, Donald Trump busca votar de forma inmediata un nuevo juez de la Suprema Corte, mientras que los demócratas proponen una votación hasta después de las elecciones presidenciales.

Asimismo, la Cámara de Representantes, bajo control demócrata, presentó una propuesta de financiamiento de continuidad que excluye el apoyo a agricultores de estados republicanos, incluyendo Georgia que es considerado un estado péndulo, es decir, decisivo en los resultados electorales.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
19:39:00 - Exigen diputados del PAN actuar contra Adán Augusto tras llegada de Bermúdez a México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016