De Veracruz al mundo
La SHCP tendrá que informar quién administrará Santa Lucía: INAI.
El Pleno del INAI tomó esta resolución al resolver el recurso de reclamación de un ciudadano, quien solicitó dicha información directamente a la SHCP, quien le respondió que su petición no era suficientemente clara.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que haga pública la información sobre la empresa que se encargará de administrar, operar y explotar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El Pleno del INAI tomó esta resolución al resolver el recurso de reclamación de un ciudadano, quien solicitó dicha información directamente a la SHCP, quien le respondió que su petición no era suficientemente clara.

Esta solicitud estaba basada en una nota periodística, y el peticionario pedía una versión pública de los documentos en manos de la SHCP, sobre el posible registro tramitado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la creación de la empresa aludida, así como sus estatutos sociales.

Los comisionados del INAI señalaron que, en respeto al principio de máxima publicidad, las autoridades hacendarias deberían contestar, realizando una nueva búsqueda en los archivos de su Unidad de Inversiones “con criterio amplio a fin de localizar y, en su caso, entregar la nota que fue proporcionada a la citada Secretaría referente a la creación de la Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la documentación generada al respecto.”

La comisionada Josefina Román Vergara, encargada del estudio de este caso, explicó que el 19 de marzo pasado, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó de la creación de una empresa con participación estatal mayoritaria, en la que estaría la Sedena, que se encargaría de la administración, operación y explotación del AIFA.

De ahí, señaló, la posibilidad real de que la SCHP tenga ya la información fiscal sobre la creación de esta empresa, en cuyo caso deberá elaborar una versión pública disponible para consulta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
22:13:16 - Hallan los cuerpos de 3 jóvenes que desaparecieron en Tlaxcala, fueron intoxicados con gas en un hotel
22:11:40 - Jueces denuncian falta de pagos; es 'venganza' por oponerse a reforma judicial
21:43:50 - Pese a protestas de empresarios, trabajadores de Pemex y pescadores, dice Sheinbaum que Hospital Materno Infantil en Coatzacoalcos era una deuda histórica
21:34:41 - Confirma Sheinbaum construcción de distribuidor vial para Coatzacoalcos que arrancará en 2026; ojalá sea cierto
21:22:42 - Informa IMSS-Bienestar que invertirá 300 mdp en la rehabilitación de más hospitales en Veracruz
21:15:32 - Protestan en Xalapa ex empleados del PJF y ciudadanos para exigir nulidad de la elección judicial de Junio
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016