De Veracruz al mundo
La SHCP tendrá que informar quién administrará Santa Lucía: INAI.
El Pleno del INAI tomó esta resolución al resolver el recurso de reclamación de un ciudadano, quien solicitó dicha información directamente a la SHCP, quien le respondió que su petición no era suficientemente clara.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), ordenó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que haga pública la información sobre la empresa que se encargará de administrar, operar y explotar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

El Pleno del INAI tomó esta resolución al resolver el recurso de reclamación de un ciudadano, quien solicitó dicha información directamente a la SHCP, quien le respondió que su petición no era suficientemente clara.

Esta solicitud estaba basada en una nota periodística, y el peticionario pedía una versión pública de los documentos en manos de la SHCP, sobre el posible registro tramitado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la creación de la empresa aludida, así como sus estatutos sociales.

Los comisionados del INAI señalaron que, en respeto al principio de máxima publicidad, las autoridades hacendarias deberían contestar, realizando una nueva búsqueda en los archivos de su Unidad de Inversiones “con criterio amplio a fin de localizar y, en su caso, entregar la nota que fue proporcionada a la citada Secretaría referente a la creación de la Sociedad Anónima de Capital Variable (S.A. de C.V.) Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y la documentación generada al respecto.”

La comisionada Josefina Román Vergara, encargada del estudio de este caso, explicó que el 19 de marzo pasado, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se informó de la creación de una empresa con participación estatal mayoritaria, en la que estaría la Sedena, que se encargaría de la administración, operación y explotación del AIFA.

De ahí, señaló, la posibilidad real de que la SCHP tenga ya la información fiscal sobre la creación de esta empresa, en cuyo caso deberá elaborar una versión pública disponible para consulta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016