De Veracruz al mundo
Peña Nieto es investigado en EU por “cleptocracia”.
En abril del 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al exmandatario en un reporte de cleptocracia por su supuesto vínculo con Juan José Rendón, consultor internacional venezolano simpatizante del Partido Revolucionario Internacional (PRI).
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: 24-horas.mx
.- Este domingo se informó que el expresidente Enrique Peña Nieto está incluido en un reporte estadounidense de cleptocracia en el que también aparecen el mandatario ruso, Vladimir Putin, y el vicepresidente de Venezuela, Tareck El Aissami.

En abril del 2017, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó al exmandatario en un reporte de cleptocracia por su supuesto vínculo con Juan José Rendón, consultor internacional venezolano simpatizante del Partido Revolucionario Internacional (PRI).

“Se trata de una revisión en curso sobre una actividad sospechosa [de Rendón] que podría estar vinculada con el presidente de México Enrique Peña Nieto”, expone el escrito.

Durante la campaña presidencial de 2012, Juan José Rendón fue señalado por financiar campañas de ciberataques a favor del entonces candidato presidencial Peña Nieto previo a la elección de 2012.

¿Qué es la cleptocracia?
La cleptocracia se refiere a “un gobernante o funcionario de alto nivel cuyo objeto principal es el enriquecimiento personal y que detenta el poder de realizar este objetivo mientras está en el cargo público”, señala Hugo Sánchez Gudiño, académico especializado en ciencias políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, la cleptocracia es la institucionalización del robo.

“La mafia del poder es descriptiva, la cleptocracia es prescriptiva. La mafia del poder captura al Estado, la cleptocracia se vuelve el Estado. La cleptocracia, a diferencia de la mafia, transforma lo que son bienes públicos en bienes privados. La corrupción en la cleptocracia no es la excepción, sino la regla, y no es una práctica ajena a la institucionalidad sino el hecho que explica su funcionamiento.”, refiere en su libro Cleptocracia: el nuevo modelo de corrupción.

Con información de medios

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016