De Veracruz al mundo
Homicidios, secuestro y delitos sexuales registran aumento en agosto: SESNSP.
Las lesiones también fueron al alza con 15 mil 371 denunciadas, mientras que en julio fueron 15 mil 002 y en junio 14 mil 265.
Lunes 21 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- En el mes de agosto, se registraron 20 mil 223 homicidios de todo tipo, lo que significa un aumento de 559 en el mes de julio y mil 488 más que en junio.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), los homicidios dolosos mantuvieron la misma tendencia al alza con 3 mil 768 ejecuciones, contrario a la baja que se dio en los dos meses previos: en julio se contabilizaron 3 mil 583, mientras que en junio fue de 3 mil 443.

Las lesiones también fueron al alza con 15 mil 371 denunciadas, mientras que en julio fueron 15 mil 002 y en junio 14 mil 265.

A su vez, en cuanto a los delitos contra la libertad personal, como secuestro, rapto, y tráfico de menores, en el mes de agosto se registraron mil 735 casos, en julio mil 677 y en junio mil 621. En este rubro, por ejemplo, se presentaron 74 secuestros, lo que significa que fueron 11 más que en el mes de julio y 12 más que en junio.

Otro de los puntos débiles del gobierno federal en cuanto a seguridad son los delitos contra la libertad y la seguridad sexual, como feminicidio, abuso, acoso y hostigamiento sexual, violación simple y equiparada, incesto y “otros” ascendieron a 4 mil 624 en agosto; superando los 4 mil 422 registrados en junio y de los 4 mil 118 en junio.

Por ejemplo, en el mes de agosto fueron 77 feminicidios, mientras que en julio fueron 72, señala las cifras oficiales del gobierno federal, actualizadas al 20 de septiembre.

En cuanto a las entidades del país, en el conteo del mes de agosto, el Estado de México se ubicó en primer lugar entre las 10 entidades más violentas, con 30 mil 026 delitos; le sigue la Ciudad de México con 16 mil 884; Jalisco con 19 mil 846 delitos y Guanajuato con 9,960.

Le siguen Baja California con 8 mil 222; Nuevo León con 6 mil 855, Veracruz con 6 mil 627; Chihuahua con 6 mil 313. Luego Querétaro con 4 mil 545; Tabasco con 4 mil 326.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016