De Veracruz al mundo
Chiapas y Campeche podrían ser los primeros en retomar clases presenciales, en octubre: SEP.
El titular de la SEP explicó que las primeras tres semanas de las clases presenciales servirían como “evaluación diagnóstica” para que personal docente evalúe retrasos académicos de las y los alumnos.
Martes 22 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Campeche y Chiapas podrían ser las primeras entidades en regresar a clases presenciales en octubre, adelantó el Secretario de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán.

El funcionario dijo que ambas entidades podrían cambiar al color Verde del Semáforo de riesgo por COVID-19, por lo que las clases presenciales podrían retomarse siguiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud, además, el el uso de cubrebocas sería obligatorio, así como respetar la sana distancia.

“No sabemos cuándo vamos a regresar a clases presenciales. El estado que va más adelante de todos es Campeche, y después de Campeche le sigue Chiapas, y es probable que en esos estados se pase al Semáforo Verde en unos 15 días y que sería entonces, cuando por Estado, podrían los estados iniciar ya sus clases presenciales”, dijo Moctezuma Barragán hoy durante el webinario “La visión de la educación en el entorno actual en México”, organizado por la Universidad Panamericana (UP).


Explicó que las primeras tres semanas de las clases presenciales servirían como “evaluación diagnóstica” para que personal docente evalúe retrasos académicos de las y los alumnos.

Queremos que los maestros hablen, evalúen a cada niño para ver qué es lo que traen después del aislamiento, desde el punto de vista académico y socioemocional”, expuso.
Reiteró que la SEP seguirá medidas estrictas, por lo que si se registra un solo contagio en una escuela el plantel se cerrará.

México superó ayer los 700 mil casos confirmados de la COVID-19 y se acerca a los 74 mil decesos por el virus SARS-CoV-2, de acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Salud federal.

Un millón 589 mil 975 personas han sido sometidas al protocolo de estudio por el nuevo virus. Del total, 700 mil 580 han dado positivo y 73 mil 697 han fallecido desde que la epidemia inició en México

A la par, 813 mil 641 han dado negativo y 75 mil 754 se mantienen como sospechosos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:09:58 - Denuncian docentes que Seguro del Magisterio se quedó sin dinero para préstamos; nadie sabe que pasó con recursos millonarios
21:08:56 - Presenta ex candidata Gabriela Muñoz recurso para anular resultado de elección en Tribunal de Disciplina Judicial
21:07:47 - Destaca Nahle que Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos es un símbolo de transformación y justicia social
19:24:51 - ¡México es bicampeón de Copa Oro tras vencer a Estados Unidos!
19:12:06 - Acusa FGR a EU de proteger a Chávez Jr. pese a orden de aprehensión en México
19:11:00 - EU cerca de cerrar varios acuerdos comerciales previo a fecha límite de aranceles: Bessent
19:08:48 - Renuncia a su cargo fiscal de Michoacán
19:07:53 - Cofepris alerta sobre jeringa para insulina; su comercio es irregular
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016