De Veracruz al mundo
Reportan renuncia de Alfonso Morcos, director del Cenace.
Se espera que el nuevo titular del organismo sea nombrado en los próximos días, en donde figura el nombre de Carlos Meléndez, quien se ha desempeñado como subdirector
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Alfonso Morcos Flores, presentó su renuncia como titular del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), de acuerdo con fuentes cercanas al proceso.

Se espera que el nuevo titular del organismo sea nombrado en los próximos días, en donde figura el nombre de Carlos Meléndez, quien se ha desempeñado como subdirector Corporativo de Estrategia y Regulación de la CFE.

Hasta el momento se desconocen los motivos de la renuncia, aunque esta se dio luego de la reunión celebrada ayer entre los reguladores del sector energético y el Ejecutivo federal, en donde se acordaron medidas para fortalecer a Pemex y a CFE, tal como lo informó El Heraldo de México por la noche.

Buscan que CFE tenga mayor injerencia en sistema eléctrico nacional
El objetivo del cambio en el Cenace es permitir que la CFE tenga mayor injerencia en la planeación del sistema eléctrico nacional, para lo cual se prevé reducir la estructura del organismo, según señalaron las fuentes.


En la reunión de ayer se dio seguimiento al pliego petitorio que el Ejecutivo federal entregó a los reguladores hace cerca de 60 días, en donde proponía una serie de acciones para el sector energético en favor de las empresas productivas del Estado.

Entre las conclusiones se habría acordado no realizar más rondas petroleras pero posiblemente se permitirían las alianzas entre empresas privadas (Farmouts) con Pemex, dijeron fuentes cercanas al proceso.


Además se quitarán permisos a aquellas empresas que no no los utilicen, entre ellos los de importación y exportación de gasolinas, según las fuentes.

“Darán permisos siempre y cuando ello no afecte a Pemex y CFE”, indicaron

La reunión se suscitó después de que el gobierno de Estados Unidos emitió un documento sobre el panorama de inversión en México, en donde advirtió que las decisiones de la actual administración han mermado la confianza de los inversionistas en el sector energético.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016