De Veracruz al mundo
SCJN desecha amparo del contador de Emilio Lozoya.
Por unanimidad y sin discusión alguna, los ministros de la Segunda Sala desecharon el recurso, dejando firme la sentencia emitida el 19 de junio de 2018, por la Séptima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien solo había amparado al quejoso para efectos.
Miércoles 23 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó el amparo directo en revisión interpuesto por Jorge Yáñez Polo, señalado como colaborador en el esquema de lavado de dinero instrumentado por el ex director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, quien impugnaba la suspensión de su registro como contador público.

Por unanimidad y sin discusión alguna, los ministros de la Segunda Sala desecharon el recurso, dejando firme la sentencia emitida el 19 de junio de 2018, por la Séptima Sala Regional Metropolitana del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, quien solo había amparado al quejoso para efectos.

La relación de Yáñez Polo con Lozoya Austin quedó al descubierto el año pasado, cuando la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), congeló sus cuentas bancarias, junto con las de otros colaboradores y familiares del ex funcionario, entre ellos María del Carmen Ampudia, Alonso Ancira, Gilda Lozoya Austin, Marielle Helene Eckes, Francisco Javier Serafín y Rodrigo Arteaga, para investigar la posible comisión de operaciones con recursos de procedencia ilícita.

Yáñez Polo actuó como representante legal de Yacani, una empresa en la cual figura como accionista la esposa de Lozoya, Marielle Helene Eckes, y que fue utilizada para lavar el dinero de los sobornos que habría recibido por parte de Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México.

El 28 de mayo de 2019, el Despacho Jorge Yáñez y Cía. S.C., emitió un comunicado donde señaló: “derivado de la investigación que le están realizando a uno de nuestros clientes por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda, al cual le prestamos nuestros servicios profesionales como contadores públicos independientes en el periodo de 2014 a 2017, nos vemos temporalmente afectados en la operación administrativa de nuestras firmas YAP Consultores, S.C. y Despacho Jorge Yáñez y Compañía, S.C.”.

Según la carpeta de investigación del caso penal por la compra fraudulenta de la planta de Agronitrogenados, estas firmas habrían recibido pagos de diversos bancos, empresas y de Helene Eckex, por un total de 35 millones 333 mil 120 pesos.

En el amparo directo en revisión que fue desechado por la SCJN, Yáñez Polo impugnaba el “procedimiento de suspensión o cancelación de registro de contador público.”





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016