De Veracruz al mundo
“¡Ya basta!”, reclama China a EU en la ONU.
China se indignó este jueves en la ONU con Estados Unidos, que lo señaló una vez más como responsable de la propagación del coronavirus en el mundo en una videoconferencia del Consejo de Seguridad sobre el futuro de la gobernanza mundial, en presencia de varios jefes de Estado y cancilleres.
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- China se indignó este jueves en la ONU con Estados Unidos, que lo señaló una vez más como responsable de la propagación del coronavirus en el mundo en una videoconferencia del Consejo de Seguridad sobre el futuro de la gobernanza mundial, en presencia de varios jefes de Estado y cancilleres.

"¡Ya basta! ¡Ya generaron bastantes problemas en el mundo!", dijo Zhang Jun, embajador chino ante la ONU, a la embajadora estadunidense Kelly Craft, ante la mirada impasible del jefe de la ONU, Antonio Guterres.

"Antes de señalar con el dedo a los otros, ¿cuál es la causa de los siete millones de casos de infección y más de 200 mil muertes en Estados Unidos?", preguntó el embajador chino, acusando a Washington de propagar "el virus de la desinformación", de "mentir" y de "engañar".

Actuar de esta manera "no solucionará ningún problema", insistió. "Dejen de politizar el virus (...) una gran potencia debe comportarse como una gran potencia", dijo antes de recibir el apoyo de su homólogo ruso, Vasily Nebenzia.

Durante la reunión dirigida por el presidente de Níger Issufu Mahamadu y en la cual participaron los líderes de Túnez y Estonia, así como los cancilleres de Rusia y Francia, Kelly Craft reiteró las acusaciones hechas por el presidente Donald Trump el martes en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

"¡Debería darle vergüenza! Estoy atónita e indignada por el contenido de la discusión de hoy", dijo Craft al inicio de su alocución.

"Estoy en realidad bastante avergonzada de este Consejo, con miembros que aprovecharon esta oportunidad para enfocarse en rencores políticos en vez del tema crítico en agenda", añadió.

"La decisión del Partido Comunista chino de esconder el origen de este virus, de minimizar su peligro y de suprimir la cooperación científica transformó una epidemia local en una pandemia mundial", denunció la embajadora. "Más importante aún, estas decisiones cuestan cientos de miles de vidas en el mundo. Cientos de miles".

Luego, tras la apasionada alocución del embajador chino, Craft desapareció de la pantalla, y fue reemplazada por un diplomático de segundo rango de la misión estadounidense ante la ONU.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016