De Veracruz al mundo
Por bonanza petrolera se descuido el cobro de impuestos: Arturo Herrera.
La Secretaría de Hacienda firmó un convenio con el gobierno de Campeche para combatir los delitos fiscales y financieros
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Con la bonanza petrolera, la recaudación tributaria en México se descuidó a tal grado que generó inequidades en el pago de impuestos de la población, lamentó el secretario de Hacienda, Arturo Herrera.

“Nuestro país ha venido gozando por décadas de los beneficios del petróleo, y éste es un estado (Campeche) donde se extrae una parte importante de crudo del país, pero tal vez eso fue haciendo que se fuera descuidando la labor de cobro y pago de los impuestos”, expuso.

Esto, dijo, trae múltiples problemas y efectos, incluyendo inequidades muy marcadas, donde a lado de ciudadanos que cumplen con el pago de sus impuestos, hay otros que decidieron tratar de evadirlos y gozar de los beneficios sociales, pero no hacer su contribución.

En el marco de la firma del convenio entre la Secretaría de Hacienda y el gobierno de Campeche para combatir los delitos fiscales y financieros, comentó que para obtener recursos y financiar todo lo que el país requiere se necesita hacer una cobranza justa, equitativa y transparente de impuestos.


Por ello, celebraron el acuerdo con el estado, con el objetivo de combatir cerrar los espacios a la evasión fiscal y dotar de mayores recursos a la entidad federativa.

Durante su participación, el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda, aseguró que este convenio va a fortalecer las arcas públicas de Campeche, el Estado de derecho y el combate a la impunidad y corrupción.

“Se acabó la fiesta, vamos a perseguir con todo el rigor de la ley a los delincuentes de cuellos blanco que pretenden adueñarse de los recursos que pertenecen al gasto público”, expuso.

Los ingresos petroleros del país pasaron de representar 8 a 4 por ciento del PIB en una década, mientras que México tiene recursos tributarios por apenas 13 por ciento del PIB, uno de los más bajos en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016