De Veracruz al mundo
ONU otorga reconocimiento por nuevo etiquetado de alimentos chatarra.
El nuevo etiquetado recoge los últimos conocimientos con que se cuenta para que las personas puedan hacer decisiones informadas al consumir alimentos
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El etiquetado de advertencia en alimentos chatarra fue premiado por un grupo interinstitucional de la Organización de Naciones Unidas (ONU) por tratarse de una de las medidas más avanzadas para el combate de las enfermedades crónicas no transmisibles como la obesidad, diabetes e hipertensión.

Durante la conferencia vespertina en Palacio Nacional, Cristian Morales, representante en México de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS) anunció que la Secretaría de Salud fue uno de los entes que recibieron hoy el reconocimiento del Grupo de tarea interinstitucional de Naciones Unidas para la Prevención y control de las enfermedades no transmisibles.

“El nuevo etiquetado recoge los últimos conocimientos con que se cuenta para que las personas puedan hacer decisiones informadas al consumir alimentos. No se trata de promover la prohibición de algún alimento sino saber si el contenido en términos de calorías, azúcar, sal, grasas saturadas y grasas trans sobrepasa un cierto umbral que puede ser dañino para la salud”, agregó el representante de la OPS.

Morales Fuhrimann agregó que los nuevos sellos no se elaboraron por capricho, sino que se basan en los parámetros de nutrientes de la OPS y en el trabajo científico de la Unicef, la FAO, así como el Instituto Nacional de Salud Pública y secretarías como Economía y Agricultura.

Este jueves, el director de la Organización Mundial de la Salud Thedros Adhanom Ghebreyesus anunció a los 15 ganadores de este reconocimiento en su edición 2020.

El nuevo etiquetado frontal empezará a aplicarse de forma obligatoria a partir del 1 de octubre, aunque varios productos ya lucen con estos nuevos sellos octagonales en sus empaques.

Cristian Morales agregó que las modificaciones a la Norma Oficial Mexicana 051 para implementar el etiquetado son uno de los mayores logros de la salud pública mexicana en los últimos años y a su vez se coloca como uno de los etiquetados más avanzados del mundo, que incluye además una advertencia sobre el uso de edulcorantes, sustancias que pueden ser nocivas e inducen al consumo de productos dulces.

En la conferencia, el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell dijo que “es un logro de muchas personas que trabajaron durante años para generar la evidencia científica para sustentar una acción como el etiquetado”.

Incluyó al titular de Cofepris, José Novelo Baeza, ya que la aplicación de la norma 051 depende de esta comisión.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016