De Veracruz al mundo
Falta de empleo e ingresos le pega a mexicanos mientras suben precios del pollo, limón, luz, agua y gasolina.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en la primera quincena de septiembre incrementaron sus precios el pollo, el limón, la luz, el agua y la gasolina de bajo octanaje.
Jueves 24 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Mientras por un lado la falta de empleo y de ingresos derivada de la pandemia de CoVid19 le pega a millones de familias mexicanas y veracruzanas, por el otro siguen subiendo los precios de la canasta básica.



De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en la primera quincena de septiembre incrementaron sus precios el pollo, el limón, la luz, el agua y la gasolina de bajo octanaje.



El Índice Nacional de Precios del Consumidor (INPC) correspondiente al periodo citado, señaló que el rubro de productos y servicios registró un incremento de 0.16 por ciento respecto a la quincena inmediata anterior, así como una inflación anual de 4.10 por ciento.



En Veracruz, la ciudad de San Andrés Tuxtla elevó los precios de los productos, servicios y de la canasta básica por arriba de la variación nacional en 0.74 por ciento y, por otro lado, las ciudades de Córdoba y Coatzacoalcos los precios bajaron en -0.32 y -0.24 por ciento, respectivamente.




Los precios subyacentes del precio de las mercancías (evolución de los precios de un subconjunto de bienes y servicios de consumo, excluidos agropecuarios, energéticos y las tarifas autorizadas por el gobierno) incrementaron un 0.16 por ciento.




Entretanto, los precios no subyacentes de los productos agropecuarios se elevaron 0.17 por ciento quincenal y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.14 por ciento.




Es así que los productos del campo y alimentos que incrementaron sus precios fueron la cebolla (23.55 por ciento), chile serrano (12.37 por ciento), limón (7.66 por ciento) y el pollo (1.98 por ciento).




Los servicios y productos que incrementaron fueron agua (0.78), electricidad (0.68 por ciento), gasolina de bajo octanaje (0.16), primaria (2.42 por ciento), automóviles (0.73 por ciento) y loncherías, fondas, torterías y taquería (0.32 por ciento).




Por otra parte, los precios de productos del campo y la canasta básica que redujeron sus precios en la primera quincena de septiembre fueron jitomate (-7.94 por ciento), huevo (-2.28 por ciento), aguacate (-5.04), naranja (-6.58 por ciento) y plátanos (-3.34).




También bajaron los servicios profesionales (-13.75 por ciento), pañales (-0.95 por ciento), cremas para la piel (-1.92 por ciento), cerveza (-0.50 por ciento) 7 gas doméstico LP (-0.58 por ciento).

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016