De Veracruz al mundo
Familiares de los 43 normalistas protestan hoy en FGR a 6 años del caso.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (desarmados y sin equipo antimotines) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dotados de escudos y cascos tácticos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014 arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde llevarán a cabo una protesta en demanda de justicia al cumplirse prácticamente seis años de los hechos ocurridos en Iguala.
Viernes 25 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: PABLO RAMOS
.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (desarmados y sin equipo antimotines) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dotados de escudos y cascos tácticos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014 arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde llevarán a cabo una protesta en demanda de justicia al cumplirse prácticamente seis años de los hechos ocurridos en Iguala.

Los familiares de los normalistas se colocaron justo enfrente de la fachada de la FGR, detrás de la valla de seguridad que la institución había dispuesto frente a su sede, que se localiza en Insurgentes 20.

Mientras decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" se colocaron del otro lado de la formación de seguridad, anunciando que realizarán esta actividad de manera pacífica.

Alrededor del edificio de la FGR se colocaron grupos de policía capitalinapara controlar eventuales actos vandálicos.

Este 26 de septiembre se cumplen seis años de que estudiantes de Ayotzinapa fueron agredidos por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, y posteriormente desaparecidos por integrantes de Guerreros Unidos y hasta el momento las investigaciones han permitido la identificación de tres de los normalistas victimados mediante exámenes de ADN a fragmentos óseos, localizados en el basurero de Cocula y en la barranca La Carnicería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016