De Veracruz al mundo
Familiares de los 43 normalistas protestan hoy en FGR a 6 años del caso.
Bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (desarmados y sin equipo antimotines) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dotados de escudos y cascos tácticos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014 arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde llevarán a cabo una protesta en demanda de justicia al cumplirse prácticamente seis años de los hechos ocurridos en Iguala.
Viernes 25 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: PABLO RAMOS
.- Bajo un fuerte dispositivo de seguridad integrado por personal de la Agencia de Investigación Criminal (desarmados y sin equipo antimotines) y personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dotados de escudos y cascos tácticos, familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa que están desaparecidos desde septiembre de 2014 arribaron a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde llevarán a cabo una protesta en demanda de justicia al cumplirse prácticamente seis años de los hechos ocurridos en Iguala.

Los familiares de los normalistas se colocaron justo enfrente de la fachada de la FGR, detrás de la valla de seguridad que la institución había dispuesto frente a su sede, que se localiza en Insurgentes 20.

Mientras decenas de estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" se colocaron del otro lado de la formación de seguridad, anunciando que realizarán esta actividad de manera pacífica.

Alrededor del edificio de la FGR se colocaron grupos de policía capitalinapara controlar eventuales actos vandálicos.

Este 26 de septiembre se cumplen seis años de que estudiantes de Ayotzinapa fueron agredidos por policías municipales de Iguala, Cocula y Huitzuco, y posteriormente desaparecidos por integrantes de Guerreros Unidos y hasta el momento las investigaciones han permitido la identificación de tres de los normalistas victimados mediante exámenes de ADN a fragmentos óseos, localizados en el basurero de Cocula y en la barranca La Carnicería.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:29:14 - Tras asumir cargo en Tabasco, Bermúdez Requena empezó a formar ‘La Barredora’
22:01:48 - Maestros, pescadores y personal de salud se manifiestan durante informe de Sheinbaum en Guerrero
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016