De Veracruz al mundo
Se abrió la voluntad de este gobierno para encontrar a los 43: Padres de normalista de Ayotzinapa.
Hilda Hernández, madre de un normalista, aseguró que en los cuatro años del anterior gobierno no se avanzó en el caso Ayotzinapa
Viernes 25 de Septiembre de 2020
Por:
.- Durante la noche del 26 y las primera horas del 27 de septiembre de 2014, un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, mejor conocida como Normal de Ayotzinapa, fueron víctimas de desaparición forzada en la ciudad de Iguala, Guerrero.

Desde este hecho han pasado casi 6 años, y el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa es un tema aún pendiente, pues aunque hay detenidos, no se sabe nada sobre el paradero de los jóvenes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado que este 26 de septiembre, día en que se cumplen seis años de los hechos, ofrecerá a las familias avances de la investigación, siendo este un acto que demuestra el aumento en la voluntad del gobierno para encontrar a los estudiantes.

Así lo han informado, Mario González Contreras e Hilda Hernández, padres de uno de los jóvenes que desaparecieron aquella noche en iguala, Guerrero.

Hay que mencionar que se están cumpliendo seis años de la desaparición de nuestros hijos y en los cuatro años del anterior gobierno no se avanzó y nunca se investigó y con este gobierno vamos a pasos pequeños, pero es diferente como nos han tratado y como se han comprometido con las investigaciones”, aseveró Hilda para El Heraldo TV.

Fue durante una entrevista con Brenda Peña para el noticiero matutino de “Nuestra Mañana”.que los padres aseguraron que la esperanza no termina para ellos y decenas de otros padres que luchan por saber cuál fue el paradero de sus hijos.

Se abrió un poco la voluntad política del gobierno para poder encontrar a los muchachos (…) No perdemos la esperanza”, dijo el señor Mario.

Para finalizar informaron que hay gente del anterior gobierno que sigue trabajando en la fiscalía. Además, se reúnen con el presidente cada mes, pero es muy lento el proceso y “no dan pasos como quisieran”.

Mira todos los detalles de la entrevista completa AQUÍ



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:24:15 - 22 niñas son madres cada día en México
09:23:04 - Intensifican búsqueda de 27 niñas tras inundaciones en Texas; van 59 muertos
09:21:15 - ¿Cosechando Soberanía?, de estado trata el nuevo programa del Bienestar
09:18:25 - Localizan sin vida a Neyra Jalery en Tamaulipas luego de casi un año desaparecida: "Tu mami ya te encontró"
09:15:58 - IMSS tiene suficiencia financiera hasta 2037, dice Zoé Robledo pese a la falta de insumos y medicamentos en hospitales
09:14:17 - Peña Nieto recibió 25 mdd de empresarios israelíes a cambio de contratos, entre ellos Pegasus, señala el diario The Marker
09:12:40 - Jóvenes mexicanas salvan a 20 niñas estadounidenses en inundación de Texas
09:10:43 - Lograr el consentimiento ciudadano y bases de datos en riesgo, retos de la CURP biométrica
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016