De Veracruz al mundo
Piden países de AL en la ONU acceso libre a vacuna contra Covid-19.
La región es la que paga el precio más alto del mundo por la crisis sanitaria, con casi nueve millones de contagios y más de 330 mil fallecidos en seis meses, un tercio del total mundial, según un recuento de la Afp basado en datos oficiales.
Viernes 25 de Septiembre de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Ciudad de México.- América Latina apeló en la Organización de Naciones Unidas (ONU) a la solidaridad de las mayores potencias para superar la pandemia de Covid-19 en la región más desigual del mundo y más castigada por el virus, mediante el acceso a una vacuna libre de patentes y a créditos multilaterales sin intereses.

La región es la que paga el precio más alto del mundo por la crisis sanitaria, con casi nueve millones de contagios y más de 330 mil fallecidos en seis meses, un tercio del total mundial, según un recuento de la Afp basado en datos oficiales.

“De la pandemia, al igual que de la pobreza, nadie se salva solo”, dijo el presidente argentino, Alberto Fernández, al solicitar la ayuda de la comunidad internacional en su discurso ante la Asamblea General de la ONU el martes, que se desarrolla de manera virtual a raíz del virus.

Brasil, Colombia, Perú, México y Argentina figuran entre los 10 países con más contagios en el mundo.

Vacunas “accesibles para todos”

Los líderes latinoamericanos están especialmente preocupados por el acceso a una vacuna contra el virus, en medio de una carrera mundial para ver quién es el primero en desarrollarla, patentarla y asegurarse más dosis.

Decenas de vacunas están en investigación en el mundo, pero solo 11 se encuentran en la fase 3 de los ensayos clínicos, cuando miles de personas participan en el estudio.

Los presidentes de Argentina y Perú, Martín Vizcarra, pidieron en la ONU que la vacuna y el tratamiento contra el virus sean declarados “bienes públicos globales”.

El gobierno de Chile urgió a las potencias mundiales a dejar “de confrontarse permanentemente” para “liderar la lucha contra esta pandemia y recesión mundial”, en referencia tácita a China y Estados Unidos, cada vez más enfrentados y que cruzaron agresivas acusaciones sobre el virus en la ONU.

“En materia sanitaria esto incluye compartir diagnósticos y conocimientos, coordinar cierres y aperturas de fronteras, unir fuerzas para el desarrollo y disponibilidad de una vacuna eficaz y segura, y colaborar con los países más vulnerables”, sostuvo en su discurso el presidente chileno, Sebastián Piñera.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) impulsa desde fines de mayo una plataforma que busca el intercambio voluntario de información, conocimiento y propiedad intelectual para que las pruebas y tratamientos contra la Covid-19 “sean accesibles para todos, en todo lugar”, recordó en la ONU el presidente costarricense, Carlos Alvarado, que llamó a más países a unirse a la iniciativa.

La plataforma, llamada Covax, busca garantizar 2 mil millones de dosis de vacunas para fines de 2021, y cuenta ya con el apoyo de 156 países (14 de América Latina y el Caribe), pero no con el de China, Rusia o el de Estados Unidos, que anunció su retirada de la OMS y asegura que ésta es controlada por Pekín.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
11:20:05 - Ataque armado en Uruapan deja un muerto; hallan restos de dos hombres en Zitácuaro
11:19:02 - Israel sólo aceptará acuerdo si Hamas queda sin capacidad militar: Netantyahu
11:17:47 - Cinco aeropuertos rusos suspenden operaciones por motivos de seguridad
11:16:40 - Putin llama al BRICS a aumentar uso de monedas locales en comerico
11:13:32 - Lista de los programas del Bienestar que abren registro en agosto
11:11:35 - Capturan en Sinaloa a extranjero buscado por homicidio en California, EU
11:10:15 - Ecuador: Encuentran calcinadas a una madre y su hija cerca de su casa, sus familiares las buscaban desde 2024
09:37:19 - Gentrificación en México: estas son las 10 ciudades más afectadas
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016