De Veracruz al mundo
Ayotzinapa: ¿A cuántas personas se han liberado por el caso de los 43 desaparecidos?.
El presidente se reunirá con los familiares de los desaparecidos por la mañana para dar a conocer los avances del caso
Sábado 26 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- En julio 78 de los 142 detenidos por presuntamente haber participado de alguna manera en la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa que fueron raptados en 2014 han sido liberados, de acuerdo con información de Milenio.

Algunas de estas personas son parte fundamental de la línea de investigación que fue llamada “la verdad histórica” y la cual aseguraba que los jóvenes fueron asesinados y calcinados en un basurero ubicado en Cocula.

Los primeros liberados del caso fueron Agustín García Reyes “El Chereje”, Jonathan Osorio Cortéz “El Jona” y Patricio Reyes Landa “El Pato”, a quienes se había vinculado por el delito de delincuencia organizada y por haber secuestrado a las víctimas. De acuerdo con el medio informativo, desde el 2018 se le permitió a estas personas el salir de prisión por falta de pruebas.



¿Por qué los liberaron?
En el caso de Gildardo López Astudillo, otro de los presuntos responsables, era señalado con al menos 44 pruebas y testimonios, relata Milenio, pero todos ellos fueron invalidados bajo el sustento de que fueron obtenidos bajo tortura.

Otro de los presuntos culpables es Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo”, quien pudo haber sido el operador de estos crímenes y además el responsable de ordenar que se asesinara a los estudiantes.

Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, fue el primero en interrogar a “El Cepillo“, durante esta acción amenazó con matarlo si no reaccionaba como se esperaba de él.


Padres de los jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa demandaron que se den a conocer los videos que grabaron las cámaras de seguridad del Palacio Judicial en Iguala. FOTO: CUARTOSCURO


Estuvo involucrada la policía
Otro miembro de Guerreros Unidos, Carlos Canto Salgado, fue señalado como la persona que mantuvo contacto e informó a José Luis Abarca, exalcalde de Iguala, y a su esposa María de los Ángeles Pineda sobre el secuestro de los jóvenes. El extitular de la Policía Federal Ministerial se entregó a las autoridades el pasado 11 de septiembre para que se le investigue.

De acuerdo con Alejandro Encinas, al menos 145 detenciones sobre el caso fueron ilegales o estaban sustentadas en torturas y diversos factores que invalidaban el debido proceso de los aprehendidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:45:22 - Guanajuato: Empresa acusada de trata de personas firma acuerdo reparatorio
17:43:25 - Abandonan cuerpo desmembrado de una mujer en San Cristóbal de Las Casas
17:15:27 - Sube a 27 el número de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa
14:25:35 - Sheinbaum anuncia construcción de 82 mil Viviendas del Bienestar en Chiapas
13:01:04 - Israel desmantela pozos y estructuras con trampas explosivas; 71 muertos
12:30:43 - Jornada de Descacharrización en la colonia Progreso
11:40:58 - Sujetos armados atacan instalaciones de la FGE en Ensenada, BC
11:36:48 - Invita Ayuntamiento al Primer Paseo Dominical
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016