De Veracruz al mundo
Mano negra, en crisis de agua.
El gobierno federal acusa a una red de políticos y personas ligadas al narco por los conflictos por ese recurso en el estado
Sábado 26 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Políticos locales, integrantes de la delincuencia organizada y familias de agricultores integran una red de acaparadores de agua en Chihuahua, financian movilizaciones y bloquean el cumplimiento del Tratado de Aguas con Estados Unidos, denunció ayer el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía Berdeja.

En conferencia matutina, señaló que hay un entramado de intereses económicos y políticos que han usufructuado el agua para su beneficio: “Hay una red de políticos acaparadores de agua y presuntamente delincuentes vinculados a toda esta trama; es decir, no es un movimiento espontáneo, porque la principal razón, la falta de agua, no ha habido falta de agua, ha habido siempre flujo”.

Mejía Berdeja detalló que la familia Urionabarrechenea es concesionaria de varios pozos en Chihuahua, tienen casi nueve millones de metros cúbicos de agua, y están ligados al exgobernador César Duarte, detenido en Miami.

Tomas Urionabarrenechea encabezó con Duarte una procesadora de nuez; Andony Urionabarrenechea tiene como suegro a Raúl Enrique Javalera, quien fue presidente de la Junta Central de Aguas y Saneamiento en la administración de Duarte; además, fue director de administración de Sergio Medina Ibarra, director de Adquisiciones del gobierno de Duarte, acusado de peculado.

“Este grupo es importante porque estuvo atrás —en gran medida— del financiamiento de la movilización y están ligados a César Duarte; por eso, advertimos que el supuesto pleito entre Duarte y Corral es nada más testimonial”, expuso.

Mejía indicó que ocho personas acaparan 36 millones de metros cúbicos, que es el equivalente al 12.5 por ciento de lo que se adeuda en el Tratado de Aguas.

Dijo que “los cebolleros” es una familia ligada al diputado local del PAN Jesús Valenciano —que increpó a la Guardia Nacional en la represa Andrew West—, “es pariente de una familia dedicada a la sobreexplotación, son cebolleros y algunos de ellos se dedican también a la tala”.

Dijo que Chihuahua asignó el tratamiento de aguas residuales a Carlos Cuevas Abundis, detenido por el asesinato de dos escoltas, “se ha dedicado a la delincuencia organizada y al huachicol”, vinculado al operador del cártel del Pacífico, Juan Carlos Pérez Rodríguez El Placas. Además, Carlos Cuevas Abundis tiene relación de amistad con el diputado Valenciano.





Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016