De Veracruz al mundo
REGRESO A CLASES: SEP plantea uso de cubrebocas y tres filtros sanitarios en Campeche.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma dijo que está listo el esquema de todas las escuelas del país para el regreso a clases
Sábado 26 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de Campeche prepararan el plan para el regreso a las clases presenciales en la entidad.

Para ello, la dependencia federal ya cuenta con una serie de medidas, que incluyen tres filtros, así como el uso obligatorio de cubrebocas, que serán para todas las escuelas del país. Será la próxima que el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, y el mandatario local, Carlos Miguel Aysa, celebren una reunión para los últimos detalles y den a conocer el protocolo.

“Después de la reunión que vamos a tener con el Gobernador de Campeche, vamos a anunciar cómo, cuándo, sería el regreso gradual en el estado de Campeche, que es el que va al frente.”

“Lo que no queremos que suceda es que nos precipitemos, provoquemos un rebrote que sería lamentable por todo el esfuerzo que ha hecho la sociedad”, sostuvo en un evento que acompañó a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

El funcionario federal enfatizó que tienen con la Secretaría de Salud un protocolo a seguir cuando un estado del país avance a esta fase, en el semáforo epidemiológico.

Consiste en nueve intervenciones para el regreso, las cuales detalló Moctezuma: no regresan todos los niños al mismo tiempo, sino la mitad el lunes y la otra mitad el martes.

“La mitad que fue el lunes regresa el miércoles y la otra mitad el jueves. Y los viernes cada maestra y maestro van a escoger a los niños que no tuvieron las condiciones para estudiar durante el periodo de clases a distancia y le dará clases a la mitad del grupo rezagada. Esto lo van a determinar con una evaluación diagnóstica individualizada en las primeras tres semanas del regreso”, explicó.

El uso de cubrebocas será obligatorio, así como la implementación de tres filtros.

“Cada familia tendrá que entregar una constancia hecha por ellos mismos que diga que en la familia nadie presente aparentemente síntomas. El segundo filtro en la entrada de la escuela se va a checar cualquier sintomatología”, dijo.

El tercero va a ser la entrada al salón de clases, en donde los profesores serán los encargados de vigilar que todas las medidas previas hayan sido cumplidas para que el alumno pueda ocupar su lugar. A cada niño se le va a pedir que limpie su escritorio.

“Otro protocolo será sin duda el que todas y todos los niños se laven las manos durante el día con agua y jabón. También tenemos el tema de que se usen los espacios abiertos de una manera especial”, agregó el Secretario.

Esteban Moctezuma hizo hincapié en que cada entidad será la responsable en definir cómo y cuándo será el regreso.

“Ésta es una decisión de cada entidad federativa, la Secretaría de Salud levanta, por decirlo de alguna manera, las restricciones sanitarias, pero cada entidad federativa toma la decisión de en qué momento y cómo regresar a clases”, sostuvo.

Al ser cuestionado sobre si la Ciudad de México sería de las últimas entidades en regresar a clases presenciales por el mayor número de población escolar, a lo que respondió que el primer requisito es estar en semáforo verde.

“Una vez que te esté el semáforo verde, la decisión la tomará el Gobierno de la Ciudad junto con nosotros.”

“No podemos adivinar el comportamiento de un virus que en todo el mundo ha parado de cabeza a la economía, a la sociedad, a la educación. Lo que tenemos que hacer es estar preparados para reaccionar ante las situaciones que se presentan. El rebrote que hay en Europa nos mantiene muy alerta”, agregó.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
09:03:55 - En México, la Presidenta concuerda con el grupo BRICS y aboga por la cooperación para el desarrollo global
08:30:41 - Encuentran muerto en un hotel al boxeador mexicano Pedro Antonio "Tony" Rodríguez, peleó el fin de semana
08:02:13 - Enfrentar cambio climático y enfermedades vinculadas a la pobreza, plantea BRICS
08:00:16 - En Coahuila, el mayor decomiso de huachicol con 15 millones de litros
21:43:43 - Detectan descarga de aguas a las afueras del complejo petroquímico Cangrejera como fuente de contaminación en Mundo Nuevo
21:37:34 - Propone Nahle aumentar las penas para 'ir con mano dura' contra el delito de extorsión en Veracruz
21:26:21 - Gobernadora pone ultimátum a fallos de licitaciones en obras carreteras: 'ya hay que empezar a trabajar' advierte a colaboradores
21:17:29 - Nuevo golpe para la Fiscalía; revoca tribunal federal orden de aprehensión contra Marcos Even Torres
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016