De Veracruz al mundo
AMLO se negó a escuchar a propietarios de terrenos invadidos en Coatepec pese a que lo prometió en su mañanera.
Los manifestantes a quienes les habían dicho que el presidente sí los atendería unos minutos, esperaron afuera del museo Kaná para dialogar con el mandatario, pero al salir, éste se negó a recibirlos.
Sábado 26 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.-
A pesar de que en una conferencia de prensa mañanera prometió que en su visita al estado escucharía a los pobladores de Coatepec que lo buscaron en México para exponer el caso de los predios invadidos en Sierra Alta, el presidente Andrés Manuel López Obrador se negó a recibirlos para escuchar sus demandas durante su visita a Xalapa este sábado. Los manifestantes a quienes les habían dicho que el presidente sí los atendería unos minutos, esperaron afuera del museo Kaná para dialogar con el mandatario, pero al salir, éste se negó a recibirlos. Y aunque a gritos le pidieron que los atendiera el presidente apresuró el pasó y se subió a su camioneta, mientras los manifestantes salieron corrieron al lado del vehículo, aunque todo fue inútil, pues los guardaespaldas retiraron a las personas que intentaron acercarse. La abogada Itzel Jurado Ortiz, representante legal de los propietarios, recordó que la Central Independiente de Obreros Agrícolas Campesino (CIOAC) invadió los terrenos de la zona alta de Coatepec desde hace 1 año y la SEDATU prácticamente se mostró a favor de los invasores al manifestar que tampoco le consta que los que se dicen dueños hayan presentados documentos legítimos. Sin embargo, denunció que los invasores falsificaron documentos para apoderarse de manera ilegal de más de 2 mil hectáreas, en las que existen yacimientos de agua que abastecen a las ciudades de Coatepec, Xalapa y Cardel, en el municipio de la Antigua. Por lo anterior, la abogada afirmó que en defensa de los propietarios y del medio ambiente ciudadanos presentaron un amparo colectivo que fue radicado con el número 373 de 2020 en el que el acto reclamado se constituye en la inconstitucional e inconvencional determinación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) que dispone que se ejecuten, materialicen y verifiquen trabajos de medición y deslinde en relación con el predio Sierra Alta.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:15:52 - Estos son 3 beneficios de la piedra de alumbre; uno de ellos tiene que ver con el sudor y el mal olor en tus axilas
15:14:16 - Invertirán 134 mil mdp en infraestructura aeroportuaria en el país: SICT
15:13:00 - Chihuahua: Pruebas hunden a padrastro: violó y mató a hijastro de 8 años
15:11:34 - Plantea Sheinbaum acceso a salud digna con IMSS Bienestar y Salud Casa por Casa
15:10:28 - Cuáles son los mejores zapatos escolares para el regreso a clases, según la Profeco
15:08:54 - ¡Monzón mexicano avivará las lluvias!; ¿Qué es este fenómeno y cómo afecta al país?
15:05:28 - Localizan los cuerpos de tres niñas en Hermosillo, Sonora; su madre fue hallada muerta días antes
13:56:50 - Ataque armado deja 6 heridos afuera de bar en Colima
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016