De Veracruz al mundo
Liberan 8 casetas en autopista Tepic- Mazatlán; estuvieron tomadas más de 9 meses.
La madrugada de este domingo fueron liberadas las casetas de la autopista Tepic- Mazatlán que estaban tomadas por supuestos ejidatarios
Domingo 27 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Guardia Nacional del gobierno de México anunció que la madrugada de este domingo fueron liberadas 8 casetas de la autopista Tepic- Mazatlán, que estaban tomadas desde hace más de 9 meses por presuntos ejidatarios.

Las autopistas liberadas fueron en las casetas troncales de Trapichillo, Ruíz, Acaponeta, El Rosario, además de las ramales en Santa María del Oro, San Pedro Lagunillas, San Blas y el Libramiento Norte de Tepic.


“La #GuardiaNacional informa que el día de hoy en un operativo conjunto con autoridades de los tres órdenes de gobierno, fueron liberadas ocho casetas federales del estado de #Nayarit, las cuales se encontraban tomadas por un grupo de manifestantes”, anunció el destacamento en sus redes sociales.



Según el organismo, la liberación de el sitio se llevó a cabo de manera pacífica y no aclaró si hubo detenidos tras las acciones emprendidas.

“Cabe destacar que en todo momento se privilegió el diálogo como primera opción para solucionar este conflicto y gracias a la sensatez de las personas que se encontraban manifestándose, se logró realizar un operativo sin complicaciones”, expuso



Más de 9 meses de casetas tomadas
Desde hace más de 9 meses, distintos grupos de personas tomaron 4 casetas de cobro en autopistas y carreteras, exigiendo a los automovilistas pago de peaje de entre 50 y 250 pesos, sin garantizar seguridad, mantenimiento de las vías o atención ante emergencias, además de que han promovido con ello, la evasión de impuestos.

Se calculan más de 4 mil millones de pesos en pérdidas para los concesionarios desde la toma de estos sitios, aunque los manifestantes captaban más de un millón de pesos diarios.

Hasta febrero de este 2020, las personas alegaban ser ejidatarios exigiendo la indemnización por el uso de sus tierras para la construcción de las súper carreteras, pero después de este tiempo inició una serie de denuncias respecto a que grupos delictivos obligan a las personas mantenerse en el lugar y llevar a cabo estas tomas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:59:25 - Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez, presunto líder de 'La Barredora'; permanecerá en el Altiplano
21:57:43 - Semblanza en memoria de Frida, la perrita rescatista que nunca vamos a olvidar
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016