De Veracruz al mundo
Aeroméxico despedirá a 616 sobrecargos para enfrentar crisis por Covid.
Por ello dentro del marco estatuario y apego a derecho la mayoría de los agremiados votaron a favor de la propuesta que también plantea 323 permisos sin goce de sueldo (los cuales contarán con la protección del pago por parte de la empresa en el rubro del IMSS, Infonavit, y con el servicio de seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida).
Domingo 27 de Septiembre de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La empresa Aeroméxico despedirá a 616 sobrecargos lo que representa 22.6 por ciento de la plantilla, en lugar de los mil considerados inicialmente. Asimismo, continuará con la rotación laboral hasta por un año, del 1 de octubre de 2020 y hasta septiembre de 2021, bajo el argumento de que se trata de medidas requeridas para poder enfrentar la crisis financiera provocada por el Covid-19. A partir del primer día del próximo mes, la planta laboral pasará de 2 mil 727 sobrecargos a 2 mil 111.

La Asociación Sindical de Sobrecargos (ASSA) de México, llevó a cabo su asamblea vía remota debido a las restricciones por la pandemia del coronavirus, donde su secretario general, Ricardo del Valle, les informó de las propuestas que Grupo Aeroméxico requiere para continuar operando debido a la crisis provocada por la reducción de vuelos ante el “escenario crítico” que la emergencia sanitaria generó a nivel mundial.

Por ello dentro del marco estatuario y apego a derecho la mayoría de los agremiados votaron a favor de la propuesta que también plantea 323 permisos sin goce de sueldo (los cuales contarán con la protección del pago por parte de la empresa en el rubro del IMSS, Infonavit, y con el servicio de seguro de gastos médicos mayores y seguro de vida).

Asimismo, los sobrecargos con una antigüedad de seis y hasta16 años podrán optar por un esquema de indemnización por arriba de la ley. Quienes tengan entre 55 y hasta 70 años que deseen entrar en rotación, Assa dijo que se garantiza la base salarial integrada, para que sus semanas de cotización ante el IMSS no se afecten.

Reiteró que todos aquellos sobrecargos reajustados y con permiso podrán reintegrarse a la empresa en cuanto las condiciones del mercado sean favorables, con la garantía de que su lugar será respetado.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016