De Veracruz al mundo
Crece protesta: maestros de Altas Montañas exigen no desparecer programa 'Escuelas de Tiempo Completo'.
En ese sentido, el profesor Carlos Díaz, director de un plantel de San Juan Texhuacan, consideró que el programa es de mucho beneficio para los niños de las zonas indígenas que son los más vulnerables.
Domingo 27 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Docentes de la región de las Altas Montañas de Veracruz, pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que no desaparezca el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que representa una jornada escolar ampliada que inició en el 2014 y – según refieren - en su aplicación se han visto buenos resultados en la educación, pues ha evitado la deserción escolar en los niños de educación básica, que es un problema que se ve mucho en la zona indígena de Veracruz.



En ese sentido, el profesor Carlos Díaz, director de un plantel de San Juan Texhuacan, consideró que el programa es de mucho beneficio para los niños de las zonas indígenas que son los más vulnerables.



Recordó que en total son mil 65 escuelas que cuentan con este programa en el estado de Veracruz, las cuales atienden a una población de 65 mil niños tanto en su educación como en servicio alimentario.



El profesor explicó que si ese programa desaparece se afectará no solo a los menores, sino a los padres de familia. En este marco, el directivo escolar refirió que aunque sabían que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevaría a cabo de manera cerrada este domingo, y que previamente se presentaron en las mesas que se instalaron para atender esa problemática, quisieron hacer acto de presencia.



Explicó que debido a la contingencia muchos maestros que están a favor de la permanencia del programa no acudieron, pero ellos están en representación de ese grupo, que no es sólo del estado, sino a nivel nacional. El docente concluyó que los maestros esperan que luego de su visita a Veracruz, el presidente le pida al Congreso que se apruebe que este programa se mantenga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
16:37:58 - OPEP+ subirá de nuevo su producción petrolera a partir de agosto
16:33:41 - Berdegué supervisa en Chiapas plan para combatir plaga de gusano barrenador
16:31:31 - Deuda pública se ha reducido en primeros cinco meses de 2025: SHCP
16:28:55 - Marcha LGBTQ+ celebra el orgullo; protestan contra transfeminicidios
16:27:06 - Privatizaciones en periodo neoliberal causaron daños en el país: Sheinbaum
13:09:58 - Encuentran en Veracruz a los compañeros antorchistas
13:04:39 - Seguridad nacional es también condición de “estabilidad política”, advierte Sedena en panel de la Cámara de Diputados
12:55:25 - México asiste como observador a la Cumbre de los BRICS 2025
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016