De Veracruz al mundo
Crece protesta: maestros de Altas Montañas exigen no desparecer programa 'Escuelas de Tiempo Completo'.
En ese sentido, el profesor Carlos Díaz, director de un plantel de San Juan Texhuacan, consideró que el programa es de mucho beneficio para los niños de las zonas indígenas que son los más vulnerables.
Domingo 27 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: .
.- Docentes de la región de las Altas Montañas de Veracruz, pidieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que no desaparezca el programa de Escuelas de Tiempo Completo, que representa una jornada escolar ampliada que inició en el 2014 y – según refieren - en su aplicación se han visto buenos resultados en la educación, pues ha evitado la deserción escolar en los niños de educación básica, que es un problema que se ve mucho en la zona indígena de Veracruz.



En ese sentido, el profesor Carlos Díaz, director de un plantel de San Juan Texhuacan, consideró que el programa es de mucho beneficio para los niños de las zonas indígenas que son los más vulnerables.



Recordó que en total son mil 65 escuelas que cuentan con este programa en el estado de Veracruz, las cuales atienden a una población de 65 mil niños tanto en su educación como en servicio alimentario.



El profesor explicó que si ese programa desaparece se afectará no solo a los menores, sino a los padres de familia. En este marco, el directivo escolar refirió que aunque sabían que la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador se llevaría a cabo de manera cerrada este domingo, y que previamente se presentaron en las mesas que se instalaron para atender esa problemática, quisieron hacer acto de presencia.



Explicó que debido a la contingencia muchos maestros que están a favor de la permanencia del programa no acudieron, pero ellos están en representación de ese grupo, que no es sólo del estado, sino a nivel nacional. El docente concluyó que los maestros esperan que luego de su visita a Veracruz, el presidente le pida al Congreso que se apruebe que este programa se mantenga.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:43:50 - Protestan trabajadores del PJF en Xalapa por despido de trabajadores en Boca del Río y exigen certeza laboral
21:36:19 - Afirman que paso de vehículos de carga pesada o con sustancias peligrosas en Veracruz está regulado por horarios y rutas establecidos; en Xalapa no
21:26:44 - Varias estaciones de gas han sido sancionadas por irregularidades, como carecer de permisos de la CNE: SPC
21:13:16 - Pobladores bloquean carretera a dos años del derrame de hidrocarburo en arroyo de la comunidad de Arroyo Florido, en Coatzintla, sin obtener soluciones
21:09:31 - Presenta Comisión Permanente de Atención y Protección de Periodistas de la LXVII Legislatura su Programa Anual de Trabajo
21:08:27 - Encabeza Nahle ceremonia de clausura y entrega de 108 cartillas liberadas a conscriptos de Veracruz, Puebla y Tlaxcala
21:07:14 - Desde el Reclusorio Norte, niega Duarte ser Embajador de México en España; dice que mencionaron su nombre con ese cargo
19:49:44 - Reportan al menos 5 trabajadores de Pemex lesionados por fuga de vapor en Cosoleacaque
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016