De Veracruz al mundo
Inegi: En agosto México recupera 7.8 millones de empleos de los 12 millones perdidos por la COVID-19.
La cifra de trabajadores mexicanos en la informalidad subió al 55.1 por ciento del total, a tasa mensual. Antes de la contingencia sanitaria rondaba eran 31 millones de personas; se contrajo a 20.7 millones con el confinamiento de abril, peor en agosto ya eran 27.8 millones. La población ocupada ausente con vínculo laboral disminuyó de 3.7 millones a 2.6 millones de personas, después de los 9.5 millones de abril.
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- La tasa mexicana de desempleo bajó en agosto a 5.2 por ciento al reincorporar 608 mil personas a la Población Económicamente Activa (PEA), lo que totaliza 2.8 millones de desocupados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El índice de desempleo fue menor al 5.4 por ciento registrado en julio de 2020, pero mayor al de 3.7 por ciento de agosto del año pasado, reveló la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.

Con los datos de agosto, la PEA ha recuperado un total de 7.8 millones de mexicanos tras la salida de 12 millones de personas del mercado laboral en abril, cuando el Gobierno suspendió las actividades no esenciales de la economía por la pandemia de COVID-19.



“La Población No Económicamente Activa (PNEA) disponible para trabajar, que había ascendido hasta casi 20 millones de personas en el confinamiento de abril 2020, se estimó en 10.7 millones en agosto, es decir 24.7 por ciento de la PNEA”, detalló Julio Santaella, presidente del Inegi.

Además de más de 76 mil muertos y cerca de 730 mil casos, la crisis de COVID-19, causó una contracción anual histórica de 18.7 por ciento del PIB en el segundo trimestre del año y la pérdida de más de 1 millón de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El Inegi reportó que la proporción de trabajadores en la informalidad subió a 55.1 por ciento del total frente al 54.9 de julio.

“La población ocupada en condiciones de informalidad, que antes de la emergencia sanitaria rondaba los 31 millones de personas y se contrajo a 20,7 millones con el confinamiento de abril 2020, se estimó en 27.8 millones de personas en agosto 2020”, precisó Santaella.



Por otro lado, el instituto reportó que la población ocupada ausente con vínculo laboral, que estaba inactiva por la pandemia pero sin un despido, disminuyó de 3.7 millones a 2.6 millones de personas, después de que en abril alcanzó los 9.5 millones.

El Inegi también observó una recuperación en el sector agropecuario y en el de la construcción cercanos a cifras de agosto de 2019.

En contraste, informó de otra baja en el sector comercio, que pasó de 10.7 a 9.3 millones de personas de julio a agosto.



El instituto situó en 5.3 por ciento la tasa de desempleo de los hombres y en 5.2 la de las mujeres, pero con 72.8 por ciento de los hombres en la PEA y solo 38.9 de las mujeres en este sector.

Asimismo, notificó un 17 por ciento de tasa de subocupación, la población que declara tener necesidad y disponibilidad para ofertar más horas de trabajo que las que su ocupación actual le permite.

“En agosto 2019 se ubicó en 7.5 por ciento de la población ocupada y alcanzó un máximo de 29.9 con el confinamiento de mayo 2020”, expuso Santaella.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016