De Veracruz al mundo
23 de diciembre, fecha límite para registrar coaliciones ante el INE.
Además, antes del 23 de octubre los partidos políticos deberán comunicar al INE el método para elegir a sus candidatos a diputados federales y los criterios para garantizar paridad de género
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Los partidos políticos tendrán hasta el 23 de diciembre para registrar sus convenios de coalición ante el Instituto Nacional Electoral (INE), según el acuerdo por el que se establecen diversos criterios y plazos de procedimientos sobre precampañas.

Además, antes del 23 de octubre, los partidos deberán comunicar al instituto el método que utilizarán para seleccionar a sus candidatos a diputados federales y los criterios para garantizar paridad de género.

Según el acuerdo que la Comisión de Prerrogativas y Partidos propondrá al Consejo General, además de garantizar paridad de género, los partidos deberán postular personas que se autoadscriban como indígenas en 13 distritos electorales.

Sin embargo, consejeros como Claudia Zavala, se pronunciaron en favor de que sean 28 los distritos en que se postulen indígenas.

A su vez, los integrantes de la comisión se pronunciaron en favor de ordenar a los partidos garantizar el otorgamiento de candidaturas a personas trans, migrantes o con alguna discapacidad.

“En el caso de las personas trans ya tenemos diagnosticadas cosas que en su momento nos permitirá establecer la acción afirmativa correspondiente”, indicó la consejera Zavala.

La consejera Dania Ravel pidió fijar mecanismos para evitar lo ocurrido en Oaxaca, donde un grupo de hombres se hicieron pasar por personas trans para obtener candidaturas.

“Qué vamos a hacer para que no se replique la simulación que se dio con los muxes en Oaxaca; tampoco podemos excluir de las acciones afirmativas a las mujeres afromexicanas”
Dania Ravel, consejera del INE

El PRI y el Partido Encuentro Solidario manifestaron reservas contra estas postulaciones.

“Suena bien suena bonito, pero regulan la autodeterminación de los partidos, porque nosotros cumplimos, por ejemplo, con un tema de paridad, y habrá derechos que se van a entorpecer (por respetar las cuotas)”, indicó Ernesto Guerra, representante del partido ante el INE.

Otras fechas
La Comisión de Prerrogativas y Partidos del INE también determinó que del 22 de diciembre de este año al 30 de enero de 2021, los partidos deberán aprobar a sus precandidatos a diputados federales.

Además, el PES tendrá hasta el 30 de octubre para informar al INE el método para seleccionar a sus candidatos, porque su registro se concretó apenas el 4 de septiembre.

El acuerdo aprobado será discutido y votado por el Consejo General del INE, en su sesión del próximo 30 de septiembre.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016