De Veracruz al mundo
En 2020, se han registrado 34 homicidios contra la comunidad LGBTTTIQ.
Al comentar los casos durante la presentación de la alianza entre la Agencia de Noticias de la Diversidad Sexual, El Clóset LGBT y Escándala para visibilizar los casos de violencia en contra de la comunidad, el director editorial de Anodis.com, Héctor Salazar, explicó que el mayor número de casos se han presentado en Veracruz, Chihuahua y el Estado de México.
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por: Proceso
Foto: PROCESO
Ciudad de México.- En 2020 se han registrado 34 homicidios en contra de personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Transexual, Travesti, Intersexual, Queer (LGBTTTIQ) en el país, de acuerdo con el Observatorio Nacional de crímenes de odio contra personas LGBTTTIQ.


Al comentar los casos durante la presentación de la alianza entre la Agencia de Noticias de la Diversidad Sexual, El Clóset LGBT y Escándala para visibilizar los casos de violencia en contra de la comunidad, el director editorial de Anodis.com, Héctor Salazar, explicó que el mayor número de casos se han presentado en Veracruz, Chihuahua y el Estado de México.

Para Héctor Salazar, las cifras son aterrorizantes y “van de la mano con la falta de acciones por parte de las autoridades, quienes en su omisión han dejado en el desamparo a millones de personas que diariamente ven violados sus derechos como ciudadanos”.

Por ello, han decidido formar esta alianza para “abolir la desinformación, visibilizar los crímenes de odio y promover que se garanticen los derechos humanos básicos de un sector de la población que cada día es más visible, pero no por eso menos vulnerable”.

El director general de Escándala, Quique Galdeano, comentó que la iniciativa surge ante la necesidad cada vez más urgente de hacer frente al contexto de homofobia y violencia por razones de género y de orientación sexual que se vive actualmente en México.

Por su parte, Héctor Aguirre, fundador de El Clóset LGBT, resaltó que esta iniciativa es un primer paso “por llevar más allá, no solo las cifras, sino los nombres y apellidos de los más golpeados por la cultura del machismo y la discriminación”, con el que buscan lograr un cambio radical en el quehacer informativo que incida de manera directa en la vida pública de las personas LGBTTTI+.

Los organizadores señalaron que la alianza tiene el propósito de empoderar a los integrantes de la población LGBTTTI+ y se ha propuesto amplificar el contenido, difundir campañas sociales, operar de forma autosostenible, realizar talleres creativos y activar alertas sobre crímenes de odio.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
18:35:33 - Exigen que aparezcan antorchistas poblanos
17:55:43 - Muere a los 56 años Julian McMahon, Dr. Doom en 'Los Cuatro Fantásticos' luchó contra el cáncer
17:52:22 - Liberan a ex coordinador penitenciario de Sonora; acusado de una fuga
17:50:17 - Empleo formal sigue cayendo en México; estas son las cifras de junio 2025
17:47:48 - Hallan herramientas de madera de 300 mil años en China que arrojan luz sobre la alimentación prehistórica
17:46:23 - Hallan en Ixtapa, Chiapas, cuerpo de menor arrastrado por el río Laja
17:44:30 - Fuerte sismo de 5.3 sacude Japón; se deja sentir en las islas Tokara
17:42:46 - Trump firma su nueva "y hermosa" ley fiscal; habrá recortes millonarios
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016