De Veracruz al mundo
Marcelo Ebrard asegura que estudios Fase 3 de vacuna Covid-19 inician en octubre.
El canciller estimó que la Cofepris otorgará en diciembre el registro a algunas de las vacunas avanzadas como la de AstraZeneca o la Sputnik
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, declaró que durante el mes de octubre dará inicio en nuestro país las pruebas de Fase 3 de vacunas contra el coronavirus y se espera contar con la vacuna para el primer trimestre del 2021.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el canciller agregó que el Gobierno Federal espera contar con la vacuna en los primeros meses del año 2021 y de esta manera iniciar con las campañas de vacunación masivas entre toda la población.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, afirmó que durante el mes de octubre darán inicio en México pruebas de fase 3 de vacunas contra el coronavirus, pero todos los detalles los establecerá la Secretaría de Salud y las diferentes instituciones del sector salud.

Ebrard aseguró que se llevarán a cabo varios estudios de diferentes farmacéuticas, lo que significa que se necesitarán a decenas de miles de voluntarios por lo que pronto darán a conocer las bases para inscribirse a estas pruebas.


También explicó que son varias las dependencias del Gobierno Federal las que participarán en los estudios junto con las farmacéuticas, como los institutos nacionales de Nutrición y de Enfermedades Respiratorias, ambos dependientes de la Ssa.

‘La vacunas avanzan rápido’
Marcelo Ebrard dijo que existen buenas noticias en cuanto al desarrollo de las vacunas por lo que es muy posible tener el fármaco en los primeros meses del año, incluso han han avanzado mucho más rápido de lo que se tenía pensando, “será en el primer trimestre de 2021 cuando se pueda tener una o varias vacunas efectivas”.



Estimó que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) otorgará en diciembre el registro a algunas de las vacunas más avanzadas, como la de AstraZeneca y Oxfordo, o la Sputnik V desarrollada en Rusia.

Asimismo, explicó que hay seis proyectos de vacuna desarrollados en México y con científicos del país, de los cuales cuatro recibirán apoyo de instituciones extranjeras. Finalmente, destacó que es de suma importancia que nuestro país participe en estas tareas, pues “no es el único virus que va a llegar y tenemos que estar preparados” para el futuro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:44:51 - Aclara Huerta que viaje a Colombia lo pagó con sus propios recursos; busca documentarse sobre ‘jueces sin rostro’
21:35:10 - Advierte líder del PVEM a Zepeta: 'soy una persona leal, de valores y no me gusta jugar sucio y espero lo mismo de los aliados'
21:25:47 - Descubre Baqueiro que el periodismo tiene la función de señalar aciertos y errores del poder público, y que no debe ser criminalizado
21:19:33 - Juan Tress, diputado de Morena y transportista, juez y parte en Comisión de Transporte del Congreso local
21:18:15 - Abre PMA investigación por descarga irregular de desechos en un cuerpo de agua en Ixhuatlán del Sureste
21:17:09 - Recibe Junta de Gobierno solicitud de Rafael Vela para rectoría de UV ¿Y Manzo y Marisol Luna? Esto no es democracia
21:05:27 - Alertan trabajadores del Poder Judicial que magistrados buscarían integrar Órgano de Administración Judicial de manera ilegal
19:49:04 - Microsismo 'sacude' HOY Álvaro Obregón en CDMX
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016