De Veracruz al mundo
Denuncian a hijo de Bolsonaro por lavado de dinero.
Según la denuncia a la que tuvo acceso el diario O Globo, de más de 300 páginas, tanto Flávio Bolsonaro como su ex asesor Fabrício Queiroz fueron acusados de "delitos de peculado, lavado de dinero y organización criminal".
Lunes 28 de Septiembre de 2020
Por:
Foto: AFP.
.- El Ministerio Público Federal de Río de Janeiro presentó este lunes una denuncia formal contra el senador Flávio Bolsonaro, al que acusa de lavado de dinero.

Según la denuncia a la que tuvo acceso el diario O Globo, de más de 300 páginas, tanto Flávio Bolsonaro como su ex asesor Fabrício Queiroz fueron acusados de "delitos de peculado, lavado de dinero y organización criminal".

La investigación en la que se basa la denuncia duró dos años, y los delitos habrían sido cometidos en el periodo en que el actual senador y también hijo del presidente Jair Bolsonaro fue diputado en la Asamblea Legislativa de Río de Janeiro (Alerj), entre 2003 y 2019.

Los fiscales apuntan que el senador usó al menos 2.7 millones de reales (casi 480 mil dólares) en dinero en efectivo en el llamado esquema de las "rachadinhas".

En este esquema, asesores que eran nombrados por Flávio Bolsonaro tenían que devolver buena parte de su salario a Queiroz, el operador de la organización.

Algunos de esos asesores nunca llegaron a trabaja en la Alerj y son considerados "trabajadores fantasma" por los investigadores; Flávio Bolsonaro los nombraba únicamente para poder sustraer parte de su salario.

El dinero era blanqueado y volvía al ahora senador a través de transacciones inmobiliarias, una tienda de chocolates situada en un centro comercial de Río de Janeiro y con el pago de gastos personales con dinero en efectivo, para ocultar su origen irregular.

La Fiscalía de Río de Janeiro cita a 23 ex asesores implicados en el esquema, a los que divide en tres grupos diferentes.

En el primer habría 13 extrabajadores ligados a Queiroz, sobre todo vecinos y amigos que el nombró para trabajar en el gabinete de Flávio Bolsonaro.

En el segundo grupo estarían los familiares de Adriano Nóbrega, un miliciano de Río de Janeiro implicado en numerosos delitos de sangre y al que Flávio Bolsonaro condecoró por sus logros cuando era agente de la Policía Militar.

En el tercer grupo habría 10 ex asesores con residencia en Resende, la ciudad del sur del estado de Río de Janeiro donde vivieron varios miembros de la familia Bolsonaro; nueve de ellos están emparentados con Ana Cristina Siqueira Valle, ex mujer del presidente Jair Bolsonaro y madrastra de Flávio Bolsonaro.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
17:35:23 - Normalistas de Ayotzinapa colocan ofrenda frente a Palacio de Gobierno de Chilpancingo
14:12:04 - Carmen Urías es la nueva directora de Comunicación Social del Tribunal Electoral
13:01:50 - Edgar Maldonado es nombrado secretario de Gobierno de Morelos
12:59:01 - INE designa a Marina López Santiago como presidenta del IEPC en Chiapas
12:12:00 - Emite PC Municipal Aviso Especial por Frente Frío
12:05:48 - Murió priísta Francisco Rojas Gutiérrez; fue director de Pemex y CFE
11:36:57 - Morena insta a PT y Verde a mantener la unidad en 2027
09:52:23 - Irresponsable, regresar carga aérea al AICM: Sheinbaum
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016